VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La proyección de prueba realizada ayer en el nuevo Planetario ubicado en el Bosque platense -incluyendo una breve edición en tecnología 3D de un recorrido por el interior de las pirámides de Egipto y un viaje por el espacio- constituyó un paso trascendente en orden a la próxima inauguración de este centro científico que, a partir del próximo mes, conformará un megacomplejo que, integrado al Museo de Ciencias Naturales, al Jardín Botánico, al Zoológico, al lago, al teatro Martín Fierro y otros lugares, será punto central de atracción científica, cultural y turística, pues se asegura que será el más moderno de Latinoamérica.
Tal como se sabe, el Planetario ciudad de La Plata, con sus más de 1.200 metros cuadrados, se levanta en los terrenos que ocupaba un complejo de galpones viejos ubicados en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. En ese lugar se destaca hoy la imponente cúpula en cuyo interior se encuentra la pantalla en forma de semiesfera de 17 metros de diámetro, que permitirá reproducir imágenes impactantes.
La proyección de prueba se dio en el marco de una visita que realizó el presidente de la Universidad Nacional de La Plata junto ministro de Infraestructura bonaerense, señalándose en la oportunidad que los técnicos están abocados a ajustar los últimos detalles para el óptimo funcionamiento de los proyectores, el sistema de sonido e iluminación y la computadora desde la que se manejará todo ese equipamiento.
En poco tiempo más, escolares y un público de todas las edades podrán tener ante sus ojos a las estrellas y los planetas y, allí, recibir una cabal explicación de lo que contemplaron. Y podrán luego trasladarse al Observatorio para ver lo mismo, pero en el cielo verdadero, a través del telescopio Gran Ecuatorial.
El nuevo Planetario cuenta con la más avanzada tecnología en 3D, que permite la simulación de los fenómenos celestes tal cual se los aprecia a simple vista desde cualquier lugar de la tierra. También será posible recrear viajes espaciales, y hasta visitar el interior de enormes hormigueros. Con un auditorio para 250 personas, también está previsto incorporar una sala de exposición de instrumentos, equipos, libros, trabajos específicos y otros elementos que quedarán integrados al Observatorio.
Ya el año pasado se adelantó que el proyecto Planetario Ciudad de La Plata prevé la integración del telescopio Gran Ecuatorial de 43 centímetros de diámetro y 9 metros de distancia focal (donde ahora se realizan las visitas públicas); la sala museo ubicada en la planta baja del Gran Ecuatorial; el telescopio buscador de cometas, el telescopio cenital de latitudes; el telescopio reflector de 80 centímetros y el edificio principal de la Facultad de Ciencias Astronómicas con la sala de relojes y el sismógrafo histórico. Todos estos espacios académicos conformados en un sitio de recreación y de atractivo para el denominado “Turismo Científico en el Bosque”.
El hecho es que a La Plata le deberían sobrar motivos para atraer visitantes. Al prestigio internacional del Museo de Ciencias Naturales, que según los especialistas permitiría armar un paquete adecuado con servicios y actividades relacionadas por tres días, se suman el Teatro Argentino, la Catedral y su propio museo, desde luego que la casa Curutchet, la Universidad, y otros lugares históricos de la Región como el Fuerte de Barragán -lamentablemente relegado durante muchos años- o de turismo ecológico como la Selva Marginal, en la medida en que no desaparezca. Pero ninguna atracción lo es, si no existe una adecuada labor de promoción y realce que difunda sus características distintivas y sus rasgos relevantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí