
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La proyección de prueba realizada ayer en el nuevo Planetario ubicado en el Bosque platense -incluyendo una breve edición en tecnología 3D de un recorrido por el interior de las pirámides de Egipto y un viaje por el espacio- constituyó un paso trascendente en orden a la próxima inauguración de este centro científico que, a partir del próximo mes, conformará un megacomplejo que, integrado al Museo de Ciencias Naturales, al Jardín Botánico, al Zoológico, al lago, al teatro Martín Fierro y otros lugares, será punto central de atracción científica, cultural y turística, pues se asegura que será el más moderno de Latinoamérica.
Tal como se sabe, el Planetario ciudad de La Plata, con sus más de 1.200 metros cuadrados, se levanta en los terrenos que ocupaba un complejo de galpones viejos ubicados en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. En ese lugar se destaca hoy la imponente cúpula en cuyo interior se encuentra la pantalla en forma de semiesfera de 17 metros de diámetro, que permitirá reproducir imágenes impactantes.
La proyección de prueba se dio en el marco de una visita que realizó el presidente de la Universidad Nacional de La Plata junto ministro de Infraestructura bonaerense, señalándose en la oportunidad que los técnicos están abocados a ajustar los últimos detalles para el óptimo funcionamiento de los proyectores, el sistema de sonido e iluminación y la computadora desde la que se manejará todo ese equipamiento.
En poco tiempo más, escolares y un público de todas las edades podrán tener ante sus ojos a las estrellas y los planetas y, allí, recibir una cabal explicación de lo que contemplaron. Y podrán luego trasladarse al Observatorio para ver lo mismo, pero en el cielo verdadero, a través del telescopio Gran Ecuatorial.
El nuevo Planetario cuenta con la más avanzada tecnología en 3D, que permite la simulación de los fenómenos celestes tal cual se los aprecia a simple vista desde cualquier lugar de la tierra. También será posible recrear viajes espaciales, y hasta visitar el interior de enormes hormigueros. Con un auditorio para 250 personas, también está previsto incorporar una sala de exposición de instrumentos, equipos, libros, trabajos específicos y otros elementos que quedarán integrados al Observatorio.
Ya el año pasado se adelantó que el proyecto Planetario Ciudad de La Plata prevé la integración del telescopio Gran Ecuatorial de 43 centímetros de diámetro y 9 metros de distancia focal (donde ahora se realizan las visitas públicas); la sala museo ubicada en la planta baja del Gran Ecuatorial; el telescopio buscador de cometas, el telescopio cenital de latitudes; el telescopio reflector de 80 centímetros y el edificio principal de la Facultad de Ciencias Astronómicas con la sala de relojes y el sismógrafo histórico. Todos estos espacios académicos conformados en un sitio de recreación y de atractivo para el denominado “Turismo Científico en el Bosque”.
El hecho es que a La Plata le deberían sobrar motivos para atraer visitantes. Al prestigio internacional del Museo de Ciencias Naturales, que según los especialistas permitiría armar un paquete adecuado con servicios y actividades relacionadas por tres días, se suman el Teatro Argentino, la Catedral y su propio museo, desde luego que la casa Curutchet, la Universidad, y otros lugares históricos de la Región como el Fuerte de Barragán -lamentablemente relegado durante muchos años- o de turismo ecológico como la Selva Marginal, en la medida en que no desaparezca. Pero ninguna atracción lo es, si no existe una adecuada labor de promoción y realce que difunda sus características distintivas y sus rasgos relevantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí