
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
El Senado ya debate voltear el veto a la emergencia en Discapacidad y limitar los DNU
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Nuevo romance: Gimena Accardi estaría saliendo con un joven de 20 años ¿Quién es?
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
El Gobierno le apuntó a un banco chino por la disparada del dólar
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Barrios populares: el 90% de sus hogares se halla en riesgo eléctrico y ambiental
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Inflación local: 2,1 % en agosto; alimentos y combustible empujan la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Biblioteca Braille una artista platense presentó su tesis de grado, una novedosa muestra para no videntes
¿Cómo logra un artista plástico sensibilizar con su obra a personas ciegas? ¿Cómo consigue que esos dedos que se deslizan por sus esculturas comprendan lo que quiere transmitir? El desafío era mayúsculo. Pero una profesora platense de Grabado y Arte Impreso lo enfrentó. Se puso la vara bien alta: pensó y creó las piezas para no videntes de nacimiento, realizó la muestra nada menos que en la Biblioteca Braille, y la inauguró minutos después de rendir con esa obra su tesis de grado para obtener la licenciatura. “Me gustó mucho. Además, para alguien ciego es muy buena porque se entiende perfectamente lo que desea plasmar”. No lo dijo el jurado de la tesis. Lo dijo Noelí, no vidente desde los 4 años. La mejor calificación.
“Tuve que reeducar la visión; prácticamente despojarme de todo lo previo”, expresó Daniela Cadile, parada frente a las nueve panzas que representan los nueve meses de embarazo y que se exponen en el largo y luminoso pasillo de la biblioteca de 5 entre 60 y 61.
Daniela se graduó como profesora en Artes Plásticas -orientación Grabado y Arte Impreso- en la facultad de Bellas Artes. Luego inició la licenciatura. Y cuando presentó el trabajo final -previo a la tesis- tuvo una fuerte experiencia que la llevó a adentrarse a fondo en el mundo de la ceguera.
“Consistía en un relato sobre tres caras en relieve, que se iban iluminando hasta finalizar en un grito, todo ello en un cuarto cerrado y totalmente a oscuras. Me ocurrió entonces que mucha gente me dijo ‘no pude terminar de verla, me dio miedo, me asusté porque no tenía referencias visuales’. Al poco tiempo me pasó lo mismo con otra intervención de similar estilo”, relata la artista platense para contar que “a partir de allí me puse a pensar qué le sucedía a las personas ciegas, cómo sería su imaginario en cuanto al arte”. Se acercó entonces a la Biblioteca Braille, cuando funcionaba en calle 47, y comenzó un exhaustivo trabajo de investigación.
Tras remarcar que en ese centro le abrieron las puertas “de par en par” -ayer para investigar, hoy para exponer y rendir su tesis-, Daniela realzó que mantuvo largas charlas con Cristina Calvo y Paulina Grossi. “Ingresé en un mundo absolutamente ignoto, en el que conocí gente terriblemente abierta, maravillosa, que me enseñó muchísimo”, enfatizó la artista.
Cadile dijo que en ese momento comprendió que “la imagen (artística) para no videntes estaba poco desarrollada”, y que aquello que existía se basaba casi exclusivamente en entramados de texturas.
Más enseñanzas. “Hay muchos tipos de cegueras, por lo que comencé a analizar hacia donde apuntar. Terminé decidiendo que iba a trabajar para ciegos de nacimiento, para aquellos que no tenían recuerdos de las imágenes con que nos topamos a diario los videntes”, relata. Entraba en un mundo aún más complejo.
Pero como Cristina y Paulina eran ciegas de nacimiento, no dejaban de dar pautas -sin quererlo muchas veces- para que Daniela “reeducara” su visión, su arte. “¿Por qué hiciste una cara de perfil y yo puedo tocar un ojo que está de frente?”, fue una de las preguntas que le hicieron. “Es mi forma de dibujar”, respondió, pero tomó nota sobre el alcance que la abstracción podía tener en una futura obra.
“Yo no me había planteado el color. Y un día Cristina me preguntó: ¿Por qué no vas a ponerle color? ¿Y la gente que ve?”. Recibía lecciones de vida, a diario.
Pero su obra “siempre tiene mucho blanco, hasta lo exagero”, dice Daniela, quien comenta que la gran encrucijada fue qué imagen trabajar, sobre todo luego de que Cristina y Paulina le dijesen que a ellas les gustaría disfrutar de algo placentero.
“Sentí un paralelismo entre mi embarazo y la ceguera. El niño en la panza no se ve, pero se siente”, dice. Y así nacieron 9 panzas de pulpa de papel, nueve meses (ver aparte). Algo “realista, legible, un relato”, añade.
El lunes pasado llegó hasta la biblioteca el jurado de tesis. Aprobada. El jueves, Noelí también la aprobó. “Es algo hermoso”, casi exclamó. Y Daniela lloró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí