
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por
Nicolás Isasi
“Un grito sobre una pieza menor” es una obra profunda y divertida que indaga sobre las facultades del actor, su profesión y su técnica. Escrita y dirigida por Yoska Lázaro, fue realizada por el grupo TeatroATresVelas que trabaja con temáticas sociales o históricas argentinas. Entre sus producciones anteriores, se encuentran “El Ingenio de Los Orvantes (El Jardín de piedra)” de 2007, “Los Errores de Noé” de 2009 y “Vago”, de 2013 que obtuvo varias nominaciones y galardones del Premio Trinidad Guevara.
Lázaro es un director, actor y dramaturgo español nacido en Madrid en 1979, que reside en Buenos Aires desde 2003 con el objetivo de estudiar en la EMAD (Escuela Metropolitana de Arte Dramático). Allí recibió la beca Familia Podestá, al mejor promedio de la carrera y estudió actuación con grandes personalidades del teatro como Raúl Serrano, Ricardo Bartís, José Pedro Carrión, Begoña Valle, Andrés Bazzalo, Roberto Castro, Luis Cano, John Strasberg, Claudio Tolcachir o Mauricio Kartún, quienes lo ayudaron a crear personajes para teatro, cine y televisión. Desde 2007 dirige el grupo TeatroATresVelas, es director y fundador del Estudio de Artes Escénicas de Buenos Aires La Pieza Meisner e investigador especializado en la Técnica Sanford Meisner de actuación.
La obra plantea un desafío actoral y escénico sobre el rol del artista en el escenario. En el transcurso de la misma, surgirán personajes emblemáticos de la literatura, textos conocidos, ejercicios o técnicas teatrales, preguntas que a veces pueden ser dolorosas para el propio intérprete y muchas dudas que nos harán reflexionar.
Al entrar, el espacio escenográfico de la pequeña sala se compone de tres pequeñas plataformas, algunas luces puntuales y una gran cantidad de hojas desparramadas por todo el escenario, arrancadas de un reconocido texto. De repente se escucha una voz en off (Alejandro Apo) que invade la sala en penumbras. Allí aparecen los actores Marcelo Saltal, Federico Minervini y Pablo Barletta que abordarán todo tipo de situaciones. Entre ellas, presentarán la forma de crear un personaje, jugarán a ser uno o el otro, se criticarán, debatirán y reflexionarán junto al público. Las preguntas tendrán que ver con el devenir del artista y la vida actoral.
La iluminación, a cargo de Paula Fraga, narra a la vez que el texto otorgando niveles de importancia según necesidad en un juego actoral dirigido con precisión y sentido. “Un grito sobre una pieza menor” es una obra que llamará la atención y hará pensar al público en general, aunque será de especial interés para todos los artistas y amantes del teatro en general, porque como lo manifiesta su título no solo es un grito, sino los gritos de muchos personajes en la voz de tres actores.
Para recordar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí