
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La calzada está plagada de pozo. Las veredas, un barrial
Zona de facultades, por ende de lo más transitada tanto en vehículo como a pie, la avenida 122 entre 60 y 120, muestra un creciente deterioro. Se trata del derredor de la rotonda que divide las jurisdicciones de La Plata y Berisso, donde calzadas y veredas están recargadas de pozos y de obstáculos, y circular es, además de molesto, peligroso.
En ese sector cercano a la facultad de Ciencias Naturales, el asfalto se ve desgastado y con baches; y el lugar donde debería extenderse la vereda no sólo carece de las baldosas que demarcan el uso peatonal sino que también hay pozos y desniveles que, para avanzar caminando, hay que sortear.
Concretamente, el pavimento de los alrededores de la rotonda se encuentra en estado “deplorable”, según dicen vecinos y comerciantes de la zona. Y es que en la 122 entre 60 y 61, por caso, el asfalto está muy irregular, con depresiones propias del paso continuo de micros y camiones, y con tal desgaste que comenzaron a levantarse las antiguas vía del ferrocarril. Para evitar roturas en el vehículo los conductores, que se topan de golpe con esos desniveles, suelen frenar abruptamente y esas maniobras convierten al lugar en escenario de probables accidentes.
Muy cerca de ese sector, a apenas unos metros de donde surgen a la superficie las vías, se ven en muy malas condiciones las boca de tormenta, que están tapadas con tierra, lo que implica un serio riesgo en el caso de que se descargue una tormenta de lluvia fuerte.
También sobre la avenida 60, en dirección La Plata - Berisso y llegando a la rotonda para tomar, a la derecha, la 122, hay infinitos pozos.
A la facultad de Ciencias Naturales, con un gran número de carreras, ingresan, además de docentes y no docentes, una enorme cantidad de jóvenes estudiantes. Pues el acceso peatonal a la unidad académica es, directamente, intransitable: no hay vereda, sino una pequeña extensión de tierra, con pasto en algunos sectores.
Además, donde debería haber baldosas hay montículos de escombros y asoma, asimismo, parte del sistema de desagüe pluvial, que quedó al descubierto, con los caños al aire libre, lo que conforma una verdadera trampa para quienes caminan distraídos o tienen alguna dificultad física para trasladarse.
“El estado del asfalto y de las veredas es lamentable”, señaló Darío Herrera, empleado de un pequeño restaurante situado sobre la 120, a metros de la facultad de Naturales -. Rellenan cada tanto la calle, pero el trabajo no sirve porque no dura nada. Y lo peor son los caños abiertos, que nadie tapa”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí