
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MADRID
El opositor venezolano, Antonio Ledezma, dijo ayer que decidió salir de su país porque le informaron que iba a ser “secuestrado” por las fuerzas de seguridad, aunque no las citó explícitamente, y que se iba a responsabilizar del tema a un “comando paramilitar colombiano”.
Ledezma, ex alcalde metropolitano de Caracas, llegó a Madrid desde Colombia tras salir de Venezuela, donde cumplía arresto domiciliario desde 2015 acusado de conspiración y asociación para delinquir, aunque no había sido juzgado.
“Estaba también la idea de revocar el beneficio de casa por cárcel y llevarme a la tumba. Creo que, encerrado en la tumba, yo no soy útil como puedo comenzar a serlo desde el exilio”, añadió en declaraciones a la prensa en Madrid, adonde aterrizó el sábado.
“Todos los presos políticos corren peligro en Venezuela, son rehenes de una narcotiranía que pretende usarlos como los secuestradores utilizan a sus víctimas”, consideró.
A preguntas de los periodistas, señaló que no pedirá asilo en España, como tampoco lo hizo en Colombia, aunque se lo ofreció el presidente de ese país, Juan Manuel Santos.
La idea, explicó, sería encontrar una “figura” jurídica que le permita, desde España, moverse por todo el mundo denunciado los “abusos” del gobierno del presidente Nicolás Maduro, y que su familia esté protegida.
CONDICIÓN PARA EL DIÁLOGO
En tanto, la plataforma opositora Soy Venezuela, de la que forman parte Ledezma y la ex diputada María Corina Machado, exigió la disolución de la Asamblea Nacional Constituyente instaurada por el oficialismo como condición para abrir un diálogo con el Gobierno.
En un comunicado, Soy Venezuela se refirió a la Constituyente como un poder “supraconstitucional” que “hace inviable la estabilidad de cualquier acuerdo”, al actuar “por encima de todos los poderes del país” y haber “usurpado todas las competencias de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento)”.
La plataforma exigió para volver a sentarse a negociar con el Gobierno de Maduro “el cese inmediato de la Asamblea Nacional Constituyente” y que sean “declarados nulos todos sus actos” desde su instalación en agosto mediante lo que Soy Venezuela considera un “fraude”.
Soy Venezuela se ha pronunciado en contra del nuevo proceso de diálogo abierto por la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) con el Gobierno, que ya arrancó con varias reuniones de bajo perfil y tendrá su primera reunión formal el 1 y 2 de diciembre en la República Dominicana. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí