
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Claudio Rodríguez, hermano de uno de los 44 tripulantes del submarino Ara San Juan, anticipó ayer que los familiares promueven la realización de un encuentro con legisladores nacionales con el propósito de “saber qué está pasando” con la nave desaparecida el 15 de noviembre pasado en el Atlántico Sur.
“Estamos intentando armar una reunión en el Congreso para ver si podemos hablar en serio con alguien que empiece a ser la voz nuestra y saber qué está pasando, porque estamos muy desconcertados”, afirmó tras cuestionar la presunta falta de información oficial sobre lo ocurrido con el sumergible.
El hermano del jefe de máquinas del submarino Hernán Rodríguez, detalló que los familiares realizan gestiones con un diputado de la provincia de Mendoza, a quien no identificó, “para armar una reunión en el Congreso con diputados y senadores nacionales”.
“Como familiares, nos ponemos bastante tristes con esta situación de estar escuchando por los medios que hubo llamados de auxilio de los tripulantes, y que lo único que nos hace es reafirmar nuestros dichos de que se sabe mucho más de lo que se dice”, señaló.
En este sentido, Rodríguez sostuvo que los familiares tienen “muchas preguntas y pocas respuestas”, y reafirmó que la mayoría de las novedades sobre el destino de los marinos desaparecidos las conocen a través de los medios de comunicación.
En ese marco, señaló que si bien el ministro de Defensa, Oscar Aguad, indicó en una entrevista que concedió el lunes último que los tripulantes del ARA San Juan “están todos muertos”, a los familiares no le realizaron “ninguna comunicación oficial” al respecto.
“Como familiares creemos que, si se da una sentencia de que están todos muertos, es que se sabe qué les pasó, dónde les pasó y dónde están”, consideró Rodríguez, quien añadió, seguidamente, que “estamos cada vez más confundidos”.
No obstante, manifestó su convencimiento de que “los chicos han estado pidiendo ayuda toda la noche (en referencia a la madrugada del 15 de noviembre pasado) para que les envíen un buque y no lo mandaron”, en alusión a las ocho llamadas que habrían efectuado desde el submarino antes de perder contacto.
“Por eso, los familiares estamos más que enojados con la Armada”, concluyó Rodríguez.
También, familiares de los 44 tripulantes manifestaron su deseo de reunirse con la jueza federal de Caleta Olivia Marta Yáñez, al frente de la investigación del sumergible perdido, y pidieron a la magistrada que se presente en Mar del Plata.
“Los familiares hemos analizado que sería bueno para la causa que la jueza Yáñez venga a la ciudad y tenga contacto con nosotros e intercambiar información”, dijo Marcela Moyano, familiar del suboficial primero Hernán Ramón Rodríguez.
“Muchas mujeres han tenido contacto con sus esposos, hermanos o hijos cuando ellos estuvieron en Ushuaia. Les han hecho muchos comentarios sobre el viaje, o sobre que algunos no querían subirse de nuevo al submarino”, expresó por su parte Yolanda Mendiola, madre del cabo principal Leandro Fabián Cisneros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí