Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior: "Mucho trabajo por hacer"
Conmoción en Plaza España: qué se sabe del hombre que murió mientras hacía gimnasia
¿Fue penal?: el arbitraje de Rey Hilfer que desató una polémica en el final
Se incendió una casa en Ringuelet: el fuego afectó a tres personas y murieron dos mascotas
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nicolás Isasi
Ordenadas cronológicamente, la nueva exposición del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco (Suipacha 1422), titulada “Buenos Aires, memoria antigua. Fotografías 1850-1900” cuenta con más de 80 fotografías históricas que nos transportan a los viejos barrios emblemáticos de la CABA como Retiro, Once, Constitución o Recoleta bajo la mirada de Benito Panunzi, Alejandro Witcomb, Esteban Gonnet, Samuel Boote, Drancisco Ayerza y fotógrafos de la Sociedad Fotográfica de Aficionados.
Entre las más bellas fotografías se puede apreciar la vieja recova construida poco antes de la Revolución de Mayo de 1810, que existía en la Plaza de Mayo donde funcionaba un mercado, como si se tratara de un antiguo pueblo europeo. Muchas de estas imágenes nos recuerdan las acuarelas realizadas por el inglés Emeric Essex Vidal (1791-1861) en las obras que realizó tras su paso por el país, donde retrata la recova, la iglesia de Santo Domingo o escenas de la vida gauchesca. Otra de las fotografías para el recuerdo, muestra la Avenida Alvear en el año 1895, cuando aparecía el cine en el mundo. Allí, un camino grande se bifurca con carretas de la época tiradas por cuatro caballos y gente vestida con el glamour de la moda francesa, con vestidos largos y sombreros.
Una de las imágenes que tiene algo de relación con la ciudad, es obra del fotógrafo Esteban Gonnet (1829-1868), donde se puede apreciar la plaza y el mercado de Constitución, atestado al igual que ahora, en ese entonces por cientos de carretas que llevaban y traían mercadería allá por 1864. La relación con la ciudad de La Plata se debe a que Esteban era tío del legislador Manuel Bernardo Gonnet (primer ministro de obras públicas de la provincia de Bs.As.) quien fuera uno de los pioneros en llevar las líneas del ferrocarril a la nueva capital de la provincia. En 1931, la localidad platense ubicada a 6km del centro de la ciudad, pasó a llevar su nombre al igual que la estación de trenes. Los álbumes de fotografía de Esteban Gonnet fueron comprados hace poco tiempo por un coleccionista argentino en Londres, y muchas fotografías suyas se encuentran actualmente en la Biblioteca Nacional de Francia.
La mayoría de las fotografías presentadas, como cuenta el curador y especialista en fotografía histórica y antigua Luis Príamo, se realizaban sobre papel, tomadas con una cámara grande y negativos artesanales donde el fotógrafo tenía que emulsionar las placas a mano y de a una. La exposición sirve como una oportunidad para reflexionar y conocer, a través de los ojos de grandes artistas y fotógrafos de la época, el pasado de una de las grandes ciudades del mundo, que en algún momento fue un conjunto de ranchos, pulperías y caminos sobre terraplenes al borde de la costa del Río de La Plata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí