

Con el gobernador manzur a la cabeza, en tucumán se realizaron varias marchas contra el aborto / web
$10 millones: una empleada y un calesitero, los ganadores del Súper Cartonazo
Los candidatos de La Plata debatieron en el streaming de EL DIA
Nada de tocado, ¡hundido!: EE.UU. confirmó que mandó al fondo del mar un barco narco de Venezuela
Tensión cambiaria: el Banco Central confirmó que vendió dólares
Gimnasia respira tras el triunfo y se prepara para un amistoso: quién será su rival y cuándo jugará
Amondarain y Pierani presentes en la preparación del Sub 20 de cara al Mundial de Chile
Picada trágica en el Bosque: confirman la condena al joven que atropelló y mató a Iván Gómez
¡Hola Lio! El capitán fue al teatro en calle Corrientes y lo hicieron subir al escenario
Quién es el tercero en discordia por el que habrían terminado Nicki Nicole y Lamine Yamal
Miguel Ángel Russo quedó internado en el Instituto Fleni: cómo está la salud del DT de Boca
En Plaza Malvinas, así será el cierre de campaña de Fuerza Patria en La Plata
Ratificaron la absolución del docente Marcos Ledesma, acusado de abuso sexual en un jardín platense
Continúan los allanamientos en Mar del Plata para encontrar la pintura robada por los nazis
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul suspendieron su casamiento: ¿nuevamente separados?
Se acerca el juicio a La Toretto de La Plata: cuando será la audiencia preliminar
El fenómeno de "isla de calor" en La Plata: edificios, déficit de árboles y qué pasa en la calle 138
Lluvia en La Plata: qué dice el pronóstico para este martes y cuándo vuelve el frío
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena de La Plata
"Lobopalloza": así habló TN sobre el corte de luz en Gimnasia - Atlético Tucumán
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien el Código Penal los autoriza, la provincia aún no adhirió al Protocolo Nacional de Interrupción Legal del Embarazo
Con el gobernador manzur a la cabeza, en tucumán se realizaron varias marchas contra el aborto / web
La legislatura de Tucumán avanza en un proyecto de ley que busca prohibir el aborto en casos de violación -autorizado por la legislación nacional- y 29 diputados provinciales, más de la mitad de la Cámara, ya anticiparon su voto a favor de una iniciativa que, además, establece “el fomento de la adopción”.
El proyecto, presentado por el peronista Marcelo Caponio, establece “la prohibición de discriminar al niño por nacer en ‘niños deseados’ o ‘no deseados’” y considera como “violencia” por parte de la mujer la inducción de un aborto.
De los 49 diputados de la Cámara, 29 ya firmaron la iniciativa, que no tienen ningún antecedente en el país. El principal argumento de los diputados es que el aborto está en contra de los principios de las constituciones nacional y provincial.
Sin embargo, el Código Penal establece desde 1921 que el aborto está autorizado en los casos de violación y en 2012 fue la propia Corte Suprema de Justicia de la Nación la que, en el llamado “fallo FAL”, dejó en claro su legalidad al avalar la interrupción del embarazo de una adolescente que había sido violada por su padrastro.
El pasado 2 de agosto, 39 legisladores ya habían votado un proyecto que declaró a Tucumán “provincia provida”. A lo largo de trece páginas, el proyecto señala que “el Estado Provincial procurará que, bajo ningún punto de vista, entre en contradicción el derecho de la madre a su integridad psico-física con el derecho a la vida del niño por nacer” y que “se reputará como un caso de violencia contra la mujer, toda interferencia externa, sea estatal o particular, que tenga por objeto inducir o convencer a la mujer embarazada a la práctica de un aborto”.
Pero además, establecé que “el fomento de la adopción constituirá un principio rector de la política social del Estado Provincial” y obliga a las mujeres realizarse una ecografía “como parte integrante del derecho de la mujer a la salud y a la información”.
LE PUEDE INTERESAR
Después del calor llega la lluvia y se queda hasta el martes
LE PUEDE INTERESAR
Qué se puede hacer para que WhatsApp no borre todos nuestros chats
La iniciativa ya generó el rechazo de organizaciones como Amnistía Internacional o el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels). Uno de los más críticos fue el diputado nacional de Cambiemos, Daniel Lipovetzky, uno de los impulsores de la ley para legalizar el aborto.
“Este proyecto trata de evitar que las mujeres accedamos a un derecho que ya existe como es el caso del aborto no pinuble, tal como lo marca el Código Penal”, señalo Celina de la Rosa, referente del #NiUnaMenos (NUM) Tucumán, sobre la presentacion realizada ayer ante la legislatura que busca la “protección de los derechos de la mujer embarazada y del niño por nacer y evitar los abortos inclusive en casos de violación”.
Desde el NUM Tucumán convocaron a una marcha para el próximo lunes 12 frente a la Legislatura provincial.
Tucumán es una de las provincias que no adhirió ni al protocolo de Interrupción Legal del Embarazo, ni tampoco a la ley de educación sexual integral. En la provincia, en las escuelas públicas se sigue enseñando religión y en el último Tedeum el obispo Carlos Sánchez presionó desde el púlpito a los legisladores nacionales para votar en contra del proyecto que legalizaba el aborto.
De los 9 diputados que tiene la provincia, seis votaron en contra y de la misma manera lo hicieron dos de los tres senadores.
En tanto cifras difundidas por Abogadas y Abogados del Noa en Derechos Humanos y Estudios Sociales (Andhes) señala que de 30 mil nacimientos por año en Tucumán, 5 mil son adolescentes. De esos 5 mil el 68 por ciento no fueron planificados y el 95 por ciento de las adolescente no pudieron acceder a métodos anticonceptivos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí