
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Damian Chazelle y Ryan Gosling, la dupla de “La La Land”, regresan a los cines con una película sobre Neil Armstrong que hace énfasis en el sufrimiento y las dificultades de aquel viaje de la Apolo XI
Otra vez bajo las órdenes de Damien Chazelle, Ryan Gosling se pone en la piel de Neil Armstrong, “El primer hombre en la Luna” / Outnow
Después de recorrer Los Ángeles bailando en “La La Land”, Ryan Gosling y Damien Chazelle decidieron viajar al espacio con “First Man” (“El primer hombre en la Luna”), filme que se centra en la cara más oscura del viaje a la Luna de Neil Armstrong, lo que le ha valido al trabajo el mote de “antipatriótica” en Estados Unidos.
La acusación la lanzó el polémico político republicano Mark Rubio, quien avisó lo poco que se ve la bandera estadounidense en el filme luego de que su protagonista dijera que “no creo que Neil se viera a sí mismo como un héroe estadounidense, sino todo lo contrario”.
El actor había dicho también que “creo que esto fue ampliamente considerado al final como un logro de la humanidad y así es como elegimos verlo. También creo que Neil fue extremadamente humilde, como lo fueron muchos de estos astronautas, y una y otra vez envió el foco a las 400.000 personas que hicieron posible la misión. Les recordaba a todos que él era solo la punta del iceberg. Por lo tanto, no creo que Neil se haya visto a sí mismo como un héroe estadounidense. Por mis entrevistas con su familia y las personas que lo conocieron, fue todo lo contrario. Y queríamos que la película reflejara a Neil”. Pero aquellas palabras no fueron las elegidas a la hora de los titulares.
Ante las acusaciones recibidas en los últimos días, el director Damien Chazelle salió al paso argumentando, en la misma línea que el actor protagonista, que “quería que el foco principal en esa escena estuviera en los momentos solitarios de Neil en la Luna. Esta película trata acerca de uno de los logros más extraordinarios no solo en la historia de los Estados Unidos, sino en la historia humana. Mi esperanza es que al escavar bajo la superficie y humanizar el icono, podamos entender mejor cuán difícil y heroico fue realmente este momento”.
“La idea de centrarnos en la experiencia más personal es lo que hace que la película sea única, porque del viaje a la Luna hemos leído mucho, pero no tanto de cómo lo vivieron sus protagonistas; en ese sentido es una historia íntimamente americana y a la vez universal, habla del duelo y el sacrificio, de vivir tu vida más allá de tus intereses personales”, defiende el filme el protagonista de “Drive”, que vuelve a trabajar con Chazelle luego de arañar el Oscar a mejor filme con el musical “La La Land”.
Chazelle decidió llevar la historia a la pantalla grande porque “como cualquiera de mi generación, he crecido con las imágenes icónicas de la llegada del hombre a la Luna”. La investigación de todo el proceso que permitió a Armstrong (Ryan Gosling) y a Buzz Aldrin (Corey Stoll) ser los primeros en pasearse por la Luna hicieron crecer en Chazelle la fascinación que ya sentía por la historia.
LE PUEDE INTERESAR
Abel Pintos en La Plata: emoción y conexión como antídoto para días convulsionados
LE PUEDE INTERESAR
El marido de Valeria Mazza la mandó a adelgazar y ella lo defiende
Y fue precisamente el poder mostrar todo lo que los astronautas tuvieron que pasar para llegar hasta allí, el “enorme trabajo” que supuso, lo que le convenció para hacer esta película. Algo muy claro en un filme que se recrea en los detalles de las naves que usaron los astronautas, primeros las Gemini y luego las Apolo, hasta que en el Apolo XI por fin llegaron a su objetivo, impulsado por la rivalidad de Estados Unidos y Rusia en la carrera espacial, como refleja “First Man”.
Naves mucho más pequeñas que las actuales, en las que apenas cabían los astronautas, y construidas con medios mucho más precarios de lo que cabría suponer por la hazaña que lograron, algo en lo que Chazelle se fijó cuando de niño visitó museos en Estados Unidos y que quiso contar en su película.
Nada que ver “con las actuales, en las que los astronautas viven y trabajan”, explicó el realizador, para quien fue muy importante que el filme reflejara esa claustrofobia que sentían los astronautas o su campo de visión limitado cuando estaban dentro de las cápsulas, un realismo al que también contribuyó el que usaran trajes originales y hasta un casco de Neil Armstrong.
Detalles que suponen lo más interesante de un filme que quiere huir de la imagen de héroe que le impusieron a Neil Armstrong tras llegar a la Luna y que estaba muy lejos de la realidad, como resaltó Gosling.
“Neil era extraordinariamente humilde, intentaba que el foco no estuviera en él, hacía entender que él era solo la punta del iceberg. No creo que Neil se considerara como un héroe americano y por eso hemos querido mostrar al verdadero Neil, como persona y como individuo”, señaló el actor.
La película se basa en la biografía escrita por James R. Hansen, a partir de entrevistas con el propio Armstrong y desvela el alto coste personal que supusieron sus logros profesionales para él, para su familia, para sus compañeros y para el país en general. Una historia íntima sobre Neil Armstrong, el primer hombre en pisar la Luna, y también una narración sobre la épica que supuso aquella misión del Apolo XI y de todos los problemas que hubo en el camino para dar ese gran paso para la Humanidad, como reconoce Chazelle.
“Damien y yo siempre hablábamos de la Luna y la cocina, cómo crear esa dualidad del hombre dotado con una gran sabiduría científica que explora los misterios del universo y luego vuelve a casa para sacar la basura e intentar ser padre y marido”, explica Gosling.
Al mismo tiempo, el filme busca transmitir al espectador el peligro real que implicaban esas misiones, metiéndolo en la cabina de mando con los astronautas y mostrando que la tecnología de esa época no tenía nada que ver con la actual.
La película se basa en la biografía escrita por Hansen, a partir de entrevistas con el propio Armstrong
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí