EL RECIBO DE COBRO QUE YOLANDA ABREU PUBLICÓ EN SU TWITTER
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior: "Mucho trabajo por hacer"
Conmoción en Plaza España: qué se sabe del hombre que murió mientras hacía gimnasia
¿Fue penal?: el arbitraje de Rey Hilfer que desató una polémica en el final
Se incendió una casa en Ringuelet: el fuego afectó a tres personas y murieron dos mascotas
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por la hiperinflación, el dinero perdió valor y apenas equivalía a 20 centavos de dólar cuando cobró en abril, tras su renuncia en 2017
EL RECIBO DE COBRO QUE YOLANDA ABREU PUBLICÓ EN SU TWITTER
Esteban Rojas
Cuando Yolanda recibió su cheque por beneficios acumulados en cinco años de trabajo como cardióloga soltó una carcajada de incredulidad: apenas le alcanzaba para un café. Como ella, millones de venezolanos ven destruidos sus ingresos por la feroz inflación.
Su historia se popularizó tras publicar en Twitter una foto del cheque por 156.584,29 bolívares, que representan sólo 20 centavos de dólar a la cotización del mercado negro, marcador de muchos productos y servicios. “Me llamaron del Hospital Universitario de Caracas (público) para que retirara mi cheque de las prestaciones sociales por cinco años de servicio como Médico Especialista II en Cardiología y Electrofisiología... ¿Un cafecito?”, escribió indignada Yolanda Abreu.
De haber recibido puntualmente el pago cuando renunció en enero de 2017, éste hubiera representado 45 dólares. Pero la hiperinflación, estimada en 13.800% por el FMI para 2018, y la acelerada devaluación del bolívar diluyeron esos recursos de cesantía.
Su mensaje ha sido retuiteado más de 11.000 veces en una semana y generó más de 1.400 comentarios, muchos con testimonios de experiencias similares o frases como: “Amiga, la robaron sin pistola”.
“Nunca me imaginé que iba a tener tanta repercusión. Yo escribí porque el cheque era tan ridículo que da risa, y te encuentras a mucha gente que como tú siente que su trabajo, su esfuerzo, no es respetado”, comentó la doctora.
Este lunes, en vísperas del Día del Trabajador, el mandatario socialista Nicolás Maduro aumentó 95,4% el ingreso mínimo mensual, llevándolo a 2.555.500 bolívares, equivalente a 3,2 dólares en el mercado negro, que multiplica por 12 la cotización oficial.
LE PUEDE INTERESAR
Diez periodistas entre los muertos por atentados del ISIS en Afganistán
Es el vigésimo segundo reajuste desde que Maduro -quien se autodenomina “presidente obrero”- asumió el poder en 2013 tras la muerte de Hugo Chávez, y da al ingreso una capacidad de compra de dos kilos de pollo.
“En tiempo de revolución, como nunca antes en la historia, la política (...) es cuidar a la clase obrera”, reivindicó el candidato a la reelección en los comicios del 20 de mayo, quien denuncia una “guerra económica” de EE UU y la oposición.
Expertos como Asdrúbal Oliveros consideran las constantes alzas salariales como “una carrera perdida” contra la inflación mientras no se corrijan los desequilibrios de la economía venezolana, entre otros, la financiación del déficit fiscal -estimado en 20% del PBI- con la emisión de dinero sin respaldo.
Egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV) -la principal del país- y especializada en la Universidad Complutense de Madrid, Yolanda es una de las perdedoras en esa carrera.
Sobrevive con sus consultas privadas, pero sigue trabajando en hospitales públicos para “ayudar con la formación” de los médicos residentes. “Uno casi que paga por trabajar. Es doloroso ver que se gradúan y se van, pero los comprendo. Los médicos no somos unos matasanos peseteros, no se puede vivir con esos sueldos”, subraya.
Según un estudio de la Federación Médica y un grupo de universidades, 40% de los galenos graduados en Venezuela ha emigrado durante la última década en medio de un éxodo creciente por la crisis socioeconómica. Mientras, la pobreza escaló a 87% en 2017, de acuerdo con una encuesta de las principales universidades del país, aunque el gobierno asegura que ronda 23%.
El nuevo ingreso mínimo incluye el salario -de 1.000.000 de bolívares- y un bono de alimentación de 1.555.500 sin impacto en beneficios como aportes jubilatorios o vacaciones.
El peso del llamado “tcket canasta” ha ido aumentando. Cuando Maduro inició su mandato equivalía a 32,38% del ingreso y ahora se ubica en 60%, habiendo incluso superado 70% en ajustes previos.
La dirigente sindical Marcela Máspero declaró que esto termina siendo un “espejismo”, ya que debilita la base del cálculo de beneficios laborales.
Por ello, luego de jubilarse tras 16 años de docencia universitaria, Mery Rojas apenas pudo comprar dos litros de helado con el dinero guardado en una caja de ahorros del ministerio de Educación. Cobró cinco años después del retiro.
EL RECIBO DE COBRO QUE YOLANDA ABREU PUBLICÓ EN SU TWITTER
LA MÉDICA YOLANDA ABREU
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí