
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Cerro Porteño
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será en el subsuelo y servirá para facilitar la disposición de arrestos a algunas contravenciones. Multarán agresiones a inspectores
La alcaidía funcionará en el juzgado de faltas/Sebastian Casali
Por LAURA ROMOLI
El nuevo código de convivencia que elabora el equipo de Julio Garro vendría acompañado con un proyecto para la creación de una alcaidía para alojar infractores municipales que hayan sido penados con el arresto. La medida apunta a facilitar el endurecimiento general de sanciones que se propone la iniciativa que, además, jerarquiza a los inspectores de Control Ciudadano y dispone multas a quienes no respeten su autoridad.
En rigor, el arresto como pena ya existía en el Código Contravencional actual, aunque su implementación había caído en desuso dadas las complicaciones que devenían de alojar a un infractor en una comisaría junto a presos comunes. Por lo tanto, la falta de un edificio que fuese acorde para este tipo de “aprehendidos” motivó la costumbre en los jueces de Faltas de inclinarse por penas de carácter pecuniario.
Pero ahora, frente del objetivo de Garro de “recuperar el poder de policía” de la Comuna ante los distintos tipos de contravenciones que se llevan a cabo en el espacio público, se reflotó la posibilidad de hacer factible la alternativa del arresto como una de las tantas penas que establece el código, acondicionando un lugar para alojar a los contraventores. Y la idea es que sea en el subsuelo del edificio del juzgado de Faltas, en la calle 48 y diagonal 74.
Según el borrador del código de convivencia que los asesores del Intendente le llevarán en los próximos días, así como una franja de distinta cantidad de módulos económicos se contemplan como multas a distintas contravenciones que puedan llevar a cabo los ciudadanos y cuyo monto final queda a criterio de los jueces de Faltas en base al caso particular, el arresto de un infractor también está contemplado en muchos de los artículos del expediente.
Por ejemplo, reza el manuscrito en unos de sus artículos, el inclumplimiento de las normas relacionadas con la prevención de enfermedades transmisibles por falta de higiene, según las normativas de se salubridad vigentes, es considerada una falta grave y será sancionada con “multa de 100 a 1.000 módulos ($17.300 a $173.000) y/o arresto de hasta 60 días”.
LE PUEDE INTERESAR
Todo listo para la asunción de la nueva jueza Laura Aznar
LE PUEDE INTERESAR
Capturan a ex coronel del Ejército de Pinochet en Mar del Plata
“Lo que atraviesa a este nuevo código es la profundización de todas las penas, las que en muchos casos se duplican, y también hacer posible que el arresto pueda ser llevado a cabo en aquellos casos extremos en que el juez lo disponga”, cuentan los miembros del los equipos técnicos que se encuentran elaborando los detalles del proyecto, subrayando que “a pesar de que estamos en el tramo final, muchas cosas aún son susceptibles de modificaciones y cuando se eleve al Concejo Deliberante también podrá cambiar”.
En general, la idea del arresto, en desuso desde los ´80, apunta a aquellos casos en los que quienes infringen las normas desobedezcan cualquier sanción monetaria. Y ponen como ejemplo el de los vendedores ambulantes o los llamados “trapitos” y “limpiavidrios”.
El mecanismo para un arresto en caso de una contravención municipal requiere la intervención de la justicia ordinaria. En caso de que el juez de Faltas lo considere necesario, deberá dar curso al fiscal de turno, el que, de considerar el pedido adminisible, procederá a ordenar la detención del infractor a través de la fuerza policial.
El borrador del nuevo código también establece una suerte de rejerarquización simbólica para los inspectores encargados de fiscalizar y labrar actas de multas a los ciudadanos. Por eso uno de sus capítulos establece multas pecuniarias de hasta 346 mil pesos y/o arresto por 30 días a quien “obstaculice, perturbe o impida” la labor de vigilancia en su uso de poder de policía del Municipio.
Con todo, en el laboratorio del nuevo código admiten: “Tal vez estos temas resulten para casos excepcionales o simbólicos, pero contribuirán a garantizar el orden que nos proponemos lograr”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí