
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sería el costo para los autos. Aubasa pedirá aumentos de entre 20% y 25% en los peajes. Darán descuentos para los que usen Telepase
Entre el 20 y el 25% aumentaría el peaje de la autopista La Plata-Buenos Aires de acuerdo a lo proyectado por Aubasa, aunque antes de que se efectivicen los nuevos valores la suba deberá tratarse en una audiencia pública que tendrá lugar en el Colegio de Abogados de La Plata el 7 de septiembre. De acuerdo a lo que se anticipó, con este reajuste el viaje de ida y vuelta en auto a la capital federal costaría en horario normal $100 y en horario “pico” $128.
Así, para el pago manual la categoría auto en sentido a CABA pasaría de $40 a $50 en horario normal y de $50 a $64 en horario pico, mientras que los peajes en dirección a La Plata -Dock Sud y Hudson- pasarán de $20 a $25 en horario normal y de $25 a $32 en horario pico.
A la par del aumento tarifario se incorporaría un descuento del 10 por ciento a aquellos que se manejen con el sistema de Telepase. La idea de Aubasa es alentar ese medio de pago para incentivar el paso directo por los puntos de peaje y agilizar así el tránsito por el corredor y el tiempo del viaje. Para ese sector de usuarios, entonces, se prevé un incremento que en promedio estaría entre el 10 y el 15%.
Con este ajuste, la tarifa promedio propuesta pasaría de $0,74 a $0,92 el valor por kilómetro.
La convocatoria a la audiencia pública fue realizada, de acuerdo a la reglamentación, por el ministerio de Infraestructura de la Provincia. Durante el encuentro se pondrá en conocimiento de los usuarios el nuevo cuadro tarifario. Será en la sede de Abogados -avenida 13 entre 48 y 49-, el 7 de septiembre, a las 10. Intervendrán distintos organismos públicos, profesionales, ongs de defensa de usuarios y consumidores y particulares, que podrán inscribirse para participar hasta 48 horas antes de la realización de la misma.
Tres días después habrá otra audiencia en el mismo lugar y también a las 10, para tratar el incremento de los peajes en el corredor de la Costa Atlántica.
La última modificación tarifaria de la autopista La Plata Buenos Aires, que readecuó el precio a los valores actuales ($40 pesos en horario normal y $50 en horario pico) fue en diciembre pasado.
Fuentes del Gobierno provincial remarcaron que “la actual ejecución de trabajos y los costos de obras y mantenimiento, hacen necesaria una actualización en la tarifa de peajes.”. En ese sentido, desde la empresa se aclaró que “con esta nueva propuesta, la autopista La Plata -Buenos Aires sigue siendo la autopista de acceso más barato a la ciudad de Buenos Aires”.
Para aquellos que deseen adherirse al sistema de Telepase se informó que no es necesario tener tarjeta de crédito para acceder a esa modalidad de pago. Quienes opten por esa forma de adquirir el peaje pueden ingresar a www.telepase.com y el tag se envía a domicilio.
Al descuento del 10% que se efectuará a los usuarios que opten por esa alternativa de pago se le agregará una rebaja del 5% adicional si se utiliza la Autopista el domingo y otro 10 % si se vuelve a pasar por el corredor en el término de dos horas en días hábiles.
Este martes, a las 11, en el salón auditorio del Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (CADIA), institución integrante del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV), calle Juan D. Perón 725 – 2° piso – CABA, se brindará una exposición sobre la “inconstitucionalidad del peaje en los corredores viales concesionados y los perjuicios sociales y económicos que genera este sistema de financiamiento inadecuado”. El panel de disertantes estará constituido por los abogados Violeta Saltiva (Córdoba), Ailen Elgorriaga (Santa Fe), Florencia Galarregui (capital federal), Martín Pirota (Chaco) y José Luis Matilla (capital federal y provincia de Buenos Aires), y por el Licenciado Ricardo Lasca del Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos y Coordinador del CONADUV.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí