
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“The New Colossus”, dirigida por Tim Robbins, abre hoy el Fiba / gcba
Nicolás Isasi
En una insólita y repentina, pero acertada, decisión para todos aquellos que pasan su verano en la capital porteña, el Festival Internacional de Buenos Aires abre su 12 ª edición desde hoy y hasta el 3 de febrero, con más de 200 espectáculos en más de 50 sedes en teatros oficiales e independientes, cerrados y al aire libre.
Bajo la dirección de Federico Irazábal, la programación de este año se identifica claramente por la presencia del teatro documental, la autoficción, las propuestas creadas para espacios específicos (site-specific) y las búsquedas formales interdisciplinares. Como parte del cambio de temporada (solía hacerse entre septiembre y octubre) hay varias secciones novedosas como por ejemplo la “Maratón Abasto” donde habrá espectáculos de danza, música, e intervenciones de artes visuales, con una variada oferta cultural y gastronómica que apunta a mostrar lo mejor del teatro independiente en el barrio de Carlos Gardel. La sección “Ciudanza” se suma al circuito “Ciudades que danzan”, llevado a cabo en Londres, Barcelona, Lisboa, La Habana y Valparaíso, entre otros lugares, invitando a redescubrir algunos sitios de Buenos Aires a través del movimiento. Será un espacio en el que los bailarines, del 1 al 3 de febrero, intervendrán la vía pública en Parque de la Estación (Balvanera), Parque Centenario (Caballito) y Parque Chacabuco.
La apertura será a lo grande, en el Anfiteatro del Parque Centenario hoy a la noche con una de las obras internacionales más esperadas: “The New Colossus”, dirigida por el actor estadounidense Tim Robbins (ganador del Oscar como intérprete por la película “Río Místico” dirigida por Clint Eastwood). Estrenada en febrero del año pasado en Los Ángeles, y recientemente programada en el Festival Santiago a Mil de Chile, la obra cuenta la historia de 11 extranjeros que deben huir de sus propios países como inmigrantes, refugiados, perseguidos, entre otros, a la vez que dialogan a través de los gestos y el cuerpo. La obra es interpretada por el grupo The Actors’ Gang, compañía que Robbins fundó en 1981 por la que han pasado figuras como John Cusack y Helen Hunt y que cuenta con más de 200 producciones y 100 premios a lo largo de los años.
Luego, la programación de teatro internacional contará con obras como “Macbettu” y “Moving with Pina” (Italia), “A reason to talk” (Bélgica), “Colección de amantes” (Portugal), “Estado vegetal” (Chile) y “La desnudez” (España); mientras que en el teatro nacional se podrán ver obras del año pasado seleccionadas especialmente por el equipo de programadores como: “El mar de noche”, “El niño Rieznik”, “Entonces la noche”, “Lo salvaje” o “Millones de segundos”. El cierre será con “Atlas des Kommunismus”, obra de la dramaturga argentina Lola Arias, producida por el Teatro Gorki de Berlín en el Teatro San Martín. Allí se encontrarán personas de entre 8 y 84 años que suben al escenario para contar historias privadas de individuos atravesados por los miedos del pasado en la República Democrática Alemana.Para recordar:
FIBA. Del 23 de enero al 3 de febrero. Entradas de obras nacionales $120, obras internacionales $280. Las localidades se pueden adquirir en: la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575 de 10 a 20hs.), Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530 de 10 a 20hs.), CCR (Junín 1930 de 12 a 20hs.), Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444 de 12 a 20hs.) y Teatro El Cubo (Zelaya 3053 de 16 a 21hs.).
LE PUEDE INTERESAR
Natacha fue a Tribunales a pedir la detención de los acusados de violarla
LE PUEDE INTERESAR
Roberto Piazza volvió a cruzar a Mirtha por su inolvidable pregunta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí