
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La situación en el vecino país obligó a Alberto Fernández a hacer piruetas en su postura internacional. No desea pelearse con Estados Unidos, aunque criticó el golpe de Estado
Alberto fernández junto al chileno marco enriquez ominami, en una charla en buenos aires/prensa AF
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El posicionamiento que adoptó el presidente electo Alberto Fernández al involucrarse en el operativo de asilo de Evo Morales en México y considerar su renuncia como producto de un “golpe de Estado” provocó un primer cortocircuito con el mandatario estadounidense Donald Trump, quien festejó la actuación de los militares bolivianos “en defensa de la libertad”.
La profunda diferencia de criterio entre Alberto F. y Trump sobre la crisis de Bolivia se evidencia en momentos en que el presidente electo mantiene contactos con el Departamento de Estado norteamericano para requerir la colaboración de Washington en la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional que deberá encarar desde el 10 de diciembre.
“Quiero tener la mejor relación con los Estados Unidos, pero eso supone que podamos decirnos las cosas francamente”, dijo ayer Alberto F. en declaraciones a Radio 10. No obstante, calificó de “poco felíz” el comunicado del Departamento de Estado que, a su criterio, revivió “las peores épocas de avalar golpes en América Latina”.
La postura de Alberto F. contrasta con la del presidente Mauricio Macri, el aliado natural de Trump en la Argentina, quien evitó hasta el momento calificar de “golpe de Estado” la crisis institucional boliviana.
El presidente electol contenta a los sectores más kirchneristas del Frente de Todos, que tienen una visión antinorteamericana y reivindican la alianza que hizo Cristina Kirchner con Nicolás Maduro en Venezuela. La vicepresidenta electa habló en varias oportunidades con Alberto F. desde La Habana, Cuba.
Sin embargo, en el FdT también conviven dirigentes con mejor sintonía con Washington, como Felipe Solá –a quien se menciona como futuro canciller- y Sergio Massa, quien hizo este año dos visitas a la capital norteamericana y a Nueva York para acercar posiciones con sectores que resisten al peronismo. Pero la crisis boliviana podría complicar el tendido de esos puentes.
A tal punto, que no faltan los que consideran que Alberto F. sobreactúa su apoyo a Evo Morales y pone en riesgo el necesario apoyo de Trump para renegociar la deuda externa. Pero el presidente electo parece decidido, a tal punto que le pidió a Jorge Arguello -¿su futuro embajador en Washington?- que argumente su posición sobre el “golpe de Estado” en Bolivia.
“En la semana más dramática de la historia reciente de Bolivia, el presidente Evo Morales dejó el poder forzado por las Fuerzas Armadas y por la oposición. Un golpe de Estado que sumió al país en el vacío institucional y generó violencia en las calles”, sostuvo Arguello. En esa línea, Alberto F. se involucró personalmente en el operativo de asilo de Morales en México.
El último domingo habló con el presidente de México, Manuel López Obrador, y el lunes estuvo en contacto directo con el vicecanciller de ese país Reyes Zúñiga, quien reveló en diálogo con la porteña Radio Con Vos que coordinaron e hicieron “gestiones por los países por los que el avión sobrevoló” antes de llegar, ayer por la tarde, al Distrito Federal. En medio de esas gestiones, Alberto F. tomó contacto con los presidentes Martín Vizcarra (Perú) y Mario Abdo (Paraguay). También habló con el brasileño Lula –recientemente liberado- y con el propio Morales, antes de que subiera al avión de la Fuerza Aérea mexicana. Claro que no hizo lo mismo con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, con quien no mantiene diálogo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí