
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las maniobras indebidas en el cordón hortícola de la Región favorecen el desperdicio del recurso y contaminan las napas
en las cooperativas apuntan a zonas de quintas por las perforaciones
Las perforaciones para obtener agua de riego crecen sin control en las zonas de producción hortícola, según advierten las cooperativas de los servicios sanitarios de la Región que ofrecen la prestación al margen de la empresa Absa en tres localidades platenses. A las instituciones, cada una con miles de usuarios, les preocupa el peligro de contaminación del suelo que esos trabajos clandestinos implican.
Días atrás, la inquietud alcanzó a la asamblea ordinaria de la Federación de Cooperativas de Agua Potable (Fedecap) y sus representantes hablaron de ir con la preocupación a las autoridades una vez que la nueva gestión provincial se afiance en las funciones.
Según lo que observan los dirigentes de las Cooperativas de Agua Potable de Gorina, Olmos y Abasto, en el cordón hortícola no todos los pozos se realizan con los respectivos controles oficiales y cada vez son más, en ese sentido, las maniobras que buscan obtener agua desde el acuífero Puelche, la tercera napa en profundidad, la más segura en cuanto a calidad y cantidad y de la que se proveen el suministro las entidades que lo distribuyen en esas tres localidades.
“En el sistema cooperativo de operadores de agua potable, somos cuidadores del agua; nos preocupa el recurso y siempre exigimos que se realice el control de las perforaciones a la Autoridad del Agua, que las autorice y haga después un seguimiento de los trabajos, que se inspeccionen. No vemos que eso se esté haciendo y tenemos algún temor por la calidad de nuestras prestaciones”, planteó el presidente de la Cooperativa de Gorina, Antonio Máspoli.
Aseguran los dirigentes de las cooperativas locales que por razones de costos y hasta de comodidad, para satisfacer las necesidades de los cultivos, hay productores que en lugar de realizar la extracción de agua desde el acuífero Pampeano (se halla en el segundo nivel de las napas), con rendimiento para la agricultura, según opinan, lo hacen a partir del Puelche. Esa tendencia tiene un doble perjuicio; por un lado se contamina la capa que recarga los tanques de los socios de las prestadoras y por otra parte se desperdicia un recurso que, se sabe, no es renovable. “Un pozo que cuesta 3 millones de pesos lo hacen por un millón; cuando empieza a fallar lo tapan sin seguir los protocolos de sellado y así la napa subterránea se arruina, cuando para el riego de las quintas se podrían usar napas más superficiales”, explica Máspoli.
El sistema de distribución de las cooperativas es medido, una modalidad de uso y de facturación que, entienden en esas operadoras, contribuye al uso racional del recurso. Desde esa perspectiva se advierte también por las perforaciones clandestinas. “Nuestros usuarios se cuidan mucho, porque si hay excedente, eso se paga”, puntualizó Clemente Rey, secretario de la Cooperativa de Agua Potable de Olmos, quien resaltó el malgasto del agua por parte de la industria y la agricultura regionales. “En la zona oeste de La Plata es mucho lo que se desperdicia porque, por ejemplo, para el riego, en lugar de poner una bomba chica, con la que obtendrían la cantidad necesaria, sacan de más, tiran lo que les sobra y así dilapidan el agua potable”, añadió el dirigente.
De acuerdo a la estimación de las cooperativas, en las localidades bajo ese esquema de provisión de agua se utiliza una cuarta parte del suministro que presta Absa en el resto de la Ciudad. En términos numéricos, las familias usuarias del sistema consumen, en promedio, no más de 150 litros diarios, contra los 600 litros que se gasta en una vivienda, por caso, del casco urbano platense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí