

El mínimo síntoma debe motivar la consulta al pediatra/shutterstock
VIVO | Conferencia de Kicillof tras el fallo por YPF en Estados Unidos
Varios piquetes en distintos puntos de La Plata: reclaman por cortes de luz
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Fin de semana en la Estación Provincial: actividades gratuitas y para toda la familia
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una de las patologías más comunes del verano en menores de 5 años. Médicos recomiendan tener cuidado con los alimentos y reforzar la lactancia materna
El mínimo síntoma debe motivar la consulta al pediatra/shutterstock
Una de las enfermedades más típicas del verano, que se potencia en los días de más altas temperaturas y que más afecta a los niños menores de 5 años, son los cuadros de diarreas provocados por gastroenteritis. Es por esto que desde la Sociedad Argentina de Pediatría se lanzó un alerta frente a esta situación, dado que por año se diagnostican en Argentina cerca de un millón de casos, y la mitad de los pacientes son menores de cinco años.
Uno de los agentes que la origina es el rotavirus, para lo cual existe una vacuna para prevenir esta causa de gastroenteritis que se incorporó al Programa Nacional de Inmunizaciones a principios de 2015, y que debe ser aplicada a todos los bebés a los 2 y 4 meses de vida.
“No obstante -detalló Marina Orsi, pediatra, gastroenteróloga y hepatóloga del Comité de Gastroenterología de la Sociedad Argentina de Pediatría- hay muchos otros virus y además bacterias y parásitos que pueden producirla, por lo cual el hecho de que un niño se encuentre bien inmunizado no quita la necesidad de seguir los pasos recomendados para prevenir la aparición de este cuadro tan frecuente en la infancia”.
En este marco, los médicos pediatras indican no suspender la lactancia materna, no exponer a los bebés a altas temperaturas y administrar agua hervida o mineral de a cucharitas, dado que se trata de una enfermedad sumamente contagiosa que provoca, entre otros efectos, deshidratación.
En su gran mayoría, las diarreas infantiles en menores de cinco años son causadas por el rotavirus.
Un estudio a nivel nacional reveló que se podría estimar en alrededor de 130.000 los casos de diarrea y 20.000 las internaciones anuales en menores de 5 años a causa del rotavirus, cuya primera señal es la diarrea acuosa durante varios días; también vómitos, fiebre y dolor abdominal, por lo que la aparición de cualquiera de estos síntomas debe motivar la consulta al pediatra.
LE PUEDE INTERESAR
Aceite viejo, la movida sustentable detrás del recital de McCartney
LE PUEDE INTERESAR
Investigan el suicidio de ex submarinista del San Juan
Según se destaca, este virus puede estar en el agua y en los alimentos contaminados o bien en las superficies de las cosas, y de ahí la importancia de lavarse las manos con agua segura antes de entrar en contacto con un bebé. Por eso se recomienda que cuando el acceso al agua potable se complica o se tienen dudas acerca de su inocuidad, es conveniente potabilizarla. Para lograrlo, habrá que hervirla o bien agregarle dos gotas de lavandina por litro.
De todos modos, los médicos señalan que lo ideal es prescindir del agua en niños pequeños, y que la lactancia materna es fundamental hasta los seis meses por su poder de nutrición, pero además porque disminuye hasta en un 50 por ciento el riesgo de contraer rotavirus.
“Se entiende por gastroenteritis aguda -destacó el doctor Omar Tabacco, médico pediatra gastroenterólogo, vicepresidente de la Sociedad Argentina de Pediatría- a la inflamación del estómago y el intestino, originada generalmente por un agente infeccioso, la mayoría de las veces virus, pudiendo también ser producido por bacterias y parásitos. Al inflamarse estos órganos, y tratarse de un cuadro infeccioso, los principales signos son fiebre, vómitos y diarrea, acompañados de dolor abdominal de tipo cólico. Así, la pérdida exagerada de líquidos puede llevar a la deshidratación”.
“Está también demostrado -explicó el médico- que existe un menor riesgo de contaminación por cualquier tipo de germen en niños que reciben solo leche de madre en comparación con aquellos que toman fórmulas y, además, la lactancia materna ofrece factores defensivos que impiden la colonización del intestino por parte de los gérmenes agresores”.
En definitiva, lactancia, control de la higiene, evitar lugares cerrados y detección temprana constituyen los mejores aliados para evitar este mal en los chicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí