
El dólar oficial subió $10 y volvieron a caer las acciones y los bonos
El dólar oficial subió $10 y volvieron a caer las acciones y los bonos
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
El platense que estuvo horas después del 11-S: "Un miedo indescriptible"
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino explotó: "Cara de piedra"
Con el estreno del ministro Catalán, el Gobierno recibió a tres gobernadores en la Casa Rosada
Cristina Kirchner insiste para que la dejen votar: la fiscalía electoral pidió que sea inhabilitada
Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Se supo: revelan los motivos del agua "súper turbia" en amplio sector de La Plata
Mundial 2026: salieron a la luz los horarios, las sedes y hay expectativa en los hinchas argentinos
Alcaraz va al frente dentro y fuera de la cancha: ¡mirá la bomba con la que estaría saliendo!
La Justicia Federal de La Plata prorrogó el freno a la privatización del Banco Nación
Tras las legislativas del domingo en La Plata, sesionó el Concejo Deliberante
Impulsan un programa para el control del uso de las motos en La Plata
El 11-S, en 11 fotos: impactantes imágenes del atentado a las Torres Gemelas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos tendría dentro de la empresa un comité dedicado a ese problema
La Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) negocia un acuerdo con Facebook que crearía dentro de la empresa una nueva estructura destinada a fortalecer sus prácticas de privacidad, informan hoy medios estadounidenses.
Se trata de la creación de un comité de privacidad para proteger a los usuarios así como la elección de un asesor externo, designado de forma conjunta por la FTC y la empresa, informaron anoche el The New York Times y el sitio especializado Politico.
El acuerdo sobre esa estructura es parte de una negociación que la Comisión y Facebook mantienen desde hace meses, después de que la FTC acusara a la empresa de haber violado los términos de un arreglo previo (también por temas de privacidad) alcanzado en 2011.
De hecho, la semana pasada Facebook informó en sus resultados financieros que prevé pagarle al organismo una multa récord de entre 3.000 millones y 5.000 millones de dólares por "una investigación en curso" iniciada tras el escándalo que también involucró a la consultora británica Cambridge Analytica.
Según The New York Times, las conversaciones sobre este posible acuerdo "se están viendo como un posible modelo de privacidad en los Estados Unidos, en un momento de feroz crítica sobre las políticas de competencia, trabajo y privacidad de grandes compañías tecnológicas como Google, Amazon, Facebook y Twitter".
La supervisión "limitada" de la FTC sobre las prácticas de las empresas estadounidenses contrasta con la visión europea, donde agencias especializadas, parlamentos locales e incluso la Eurocámara vienen adoptando medidas férreas para poner límite al manejo de datos personales que realizan las grandes tecnológicas.
Después del escándalo con Cambridge Analytica (que obtuvo datos personas de casi 90 millones de usuarios de Facebook para crear un software de predicción electoral para la campaña del entonces candidato a la presidencia, Donald Trump), defensores de la privacidad y legisladores demócratas han presionado para introducir medidas más agresivas contra la red social.
Entre esas propuestas destacan multas más altas e incluso responsabilizar en persona al CEO de Facebook, Marck Zuckerberg, por las violaciones a la privacidad.
"Cualquier acuerdo con Facebook debe responsabilizar al Sr. Zuckerberg individualmente" y asegurar que "sus flagrantes y repetidas violaciones de la privacidad de los estadounidenses continuarán", afirmó el senador demócrata Ron Wyden, en una carta enviada la semana pasada a la FTC.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí