
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el que está en la localidad de Pomona. "Todo lo que podemos producir, hay alguien que lo quiere comprar, porque ahora la Argentina se conectó al mundo", aseguró
El presidente Mauricio Macri dijo hoy que lo que busca su gestión en "trabajo para todos los argentinos" y celebró que "todo lo que podemos producir, hay alguien que lo quiere comprar, porque ahora la Argentina se conectó al mundo", al inaugurar el primer parque eólico de Río Negro, en la localidad de Pomona.
"Todo lo que podemos producir (en el país), hay alguien que lo quiere comprar, porque ahora la Argentina se conectó al mundo", dijo el Presidente.
El mandatario recorrió las obras del nuevo parque eólico en Pomona (en su sexta visita oficial a Río Negro) acompañado por el gobernador Alberto Weretilneck, quien celebró que fuera la primera vez que un presidente de la Nación visita Pomona, una pequeña localidad del Valle Medio del río Negro. "La Argentina se ha comprometido, como parte central de cambio que emprendimos hace tres años y medio, a volver a generar energía, y ser importante productores mundiales de energía", dijo Macri.
En esa línea, habló de los 97 proyectos para desarrollar energías renovables en todo el país, "41 de los cuales ya están" en funcionamiento. "Con este parque podemos abastecer dos Bariloche", comparó el Presidente, que dijo que esos emprendimientos abastecerán de energía no contaminante a "900 mil hogares de todo el país".
"Estamos poniendo en valor lo que nos ha dado la naturaleza", dijo sobre esas iniciativas sustentables, recordó que en "21 provincias están llevando a cabo este desarrollo" y consideró que es "muy importante para las economías regionales", puesto que sólo la energía eólica genera "más de 9000 puestos de trabajo".
"Y eso es lo que queremos, trabajo. Trabajo para todos los argentinos. Ahí donde nacieron, sin tener que abandonar nunca más su lugar, porque en su lugar hay posibilidades de desarrollo", sostuvo el jefe del Estado.
LE PUEDE INTERESAR
El kirchnerismo presiona para repatriar a Massa
LE PUEDE INTERESAR
Ya sin Lavagna, el PJ no kirchnerista convocó a Scioli y a Tinelli
En ese sentido, habló de "las revoluciones" que su gobierno inició para dotar de infraestructura los aeropuertos, rutas y puertos del país. Y de los avances en la industria del turismo. "Este invierno vamos a batir una nuevo récord, más de 40 vuelos por día, va a estar lleno de turistas", le dijo a Weretilneck, en referencia a Río Negro.
"Nunca más el atajo y la mentira que nos ha llevado a años de frustraciones", dijo en otro tramo de su breve mensaje el Presidente.
Afirmó entonces que si bien "llevan su tiempo, estas cosas que estamos haciendo van a durar para siempre. Van a generar posibilidad de desarrollo de verdad, con continuidad en el tiempo".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí