
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A diez años de su muerte, el legado artístico del genio musical se ha visto eclipsado por las acusaciones de pederastia en su contra
El 25 de junio de 2009 un paro cardíaco acabaría con la vida de una de las leyendas musicales más grandes, Michael Jackson, cuya vida se ha movido entre el éxito y la polémica
A una semana de cumplirse una década de su muerte, la figura de Michael Jackson está más presente que nunca, no tanto por su legado artístico y musical, algo de lo que no quedan dudas, sino por las acusaciones de pederastia que siguen apareciendo en su contra.
La vida de Michael Jackson siempre se movió entre el éxito y la polémica, y así fue también su muerte. En marzo de 2009 anunció “This is It”, una serie de conciertos en el O2 Arena de Londres. Sin embargo, el 25 de junio de ese año, antes de que pudiese subirse a las tablas, el Rey del Pop, de 50 años, sufrió un paro cardíaco.
Por su muerte, el médico personal de Jackson fue condenado a cuatro años de cárcel por homicidio involuntario en 2011. Fue él quien le administró una inyección de propofol que al final resultó fatal. Conrad Murray recuperó la libertad antes de completar su condena y se pasea desde entonces por escenarios y librerías aireando detalles de los últimos años de la vida del artista.
Nadie puede poner en duda su legado musical. Tanto si le gusta su música como si no, el fenómeno Jackson es de los que se dan una vez cada mucho tiempo. En los últimos años, sin embargo, la cuestión ha girado más en torno a otras reflexiones: ¿se puede separar lo profesional de lo personal? ¿Puede una carrera musical excusar todo? ¿Ha mirado el mundo para otro lado?
Siempre ha habido algo extraño, excéntrico, en la vida de Michael Jackson. Desde una infancia en la que un padre abusivo explotaba a sus hijos, hasta matrimonios fallidos, hijos concebidos por fecundación in vitro y bebés colgando de un balcón. Pero su magia en los escenarios parecía estar por encima de todo.
Las entradas para “This is it” estaban vendidas, la gente esperaba durante horas para verlo y sus seguidores se agolpaban a la salida de los hoteles. También a la salida de los juzgados.
LE PUEDE INTERESAR
La invasión de los muñecos: “Toy Story 4” copa los cines platenses
Las acusaciones de abusos sexuales a menores no son nuevas. Lo curioso es que, durante años, su relación con los niños, inexplicable para un adulto, era exculpada y, en ocasiones, defendida. Se disfrazaba de buena voluntad y anhelos de una infancia traumática.
Se sabía que Jackson dormía con niños, pero su imagen de ser asexuado, eterno Peter Pan, llegó a convencer de que era algo inofensivo y esas situaciones parecieron normalizarse a ojos de la opinión pública.
La primera acusación contra el Rey del Pop data de 1993. Evan Chandler y sus padres denunciaron al cantante y el asunto se solucionó con un acuerdo extrajudicial de, según relataron los medios en aquella época, más de 20 millones de dólares.
El cantante dijo después que había sido una cantidad más baja. En el proceso, dos jóvenes que habían sido sus amigos de niños, Wade Robson y James Safechuck, defendieron a Jackson.
Diez años después, se emitió “Living with Michael Jackson” y el cantante defendió compartir habitación con un pequeño superviviente de cáncer, Gavin Arvizo. Jackson calificó de ignorantes a los que se opusiesen a este comportamiento y dijo que era “algo precioso”, mientras el niño estaba apoyado sobre su hombro.
Esta revelación propició una investigación contra él y fue acusado de proporcionar alcohol a un menor, conspiración, secuestro y abusos sexuales.
En 2005 se celebró el juicio. El cantante aparecía en pijama en el juzgado y su rostro estaba cada vez más demacrado. En el juicio, la víctima, Arvizo, aseguró que Jackson lo había masturbado y expuesto a pornografía. Wade Robson, de nuevo, y Macaulay Culkin, entre otros, testificaron a su favor. James Safechuck no participó en el juicio.
Jackson fue declarado inocente de todos los cargos en 2005 por un jurado popular.
Su legado musical es inmenso pero, en los últimos años, la cuestión ha girado más en torno a otras reflexiones: ¿se puede separar lo profesional de lo personal? ¿Puede una carrera musical excusar todo? ¿Ha mirado el mundo para otro lado?
Cuatro años después, Jackson murió en su casa de Los Ángeles. Y cuatro años más tarde, las acusaciones de abuso de menores volvieron. Robson y Safechuck, en el pasado, sus defensores, aseguraron que ellos habían sufrido el mismo destino que los otros chicos de Jackson.
Pero el testimonio de estos dos hombres tomó especial relevancia durante el último año con el estreno del documental de HBO “Leaving Neverland”, del director Dan Reed. La crudeza de la narración, las similitudes entre los casos y el material documental que incluye, han roto el hechizo que Jackson aún mantenía sobre muchas personas.
Los responsables de The Simpsons, después de ver el documental, comunicaron que dejarían de emitir el capítulo en el que colaboró Jackson. Oprah Winfrey, una de las personas más influyentes en EEUU, mostró su apoyo a los supervivientes de los supuestos abusos.
Por su parte, la cadena internacional de café, Starbucks, eliminó a Jackson de sus listas de la plataforma de Spotify. Varias radios de Nueva Zelanda y Canadá anunciaron que dejaban de emitir sus canciones y la “maison” francesa de moda, Louis Vuitton, retiró una colección inspirada en él.
Por otro lado, sus fans siguieron defendiendo su inocencia y formando ejército en redes sociales para desacreditar el documental. Ellos achacan las acusaciones al interés económico de Robson y Safechuck.
Recientemente, la cantante Madonna declaró al respecto: “todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario”; y Barbra Streisand llegó decir: “esos niños, como se les escucha decir, estaban encantados de estar allí. Ambos se casaron y ambos tienen hijos, así que eso no los mató”.
A diez años del fallecimiento del intérprete de “Thriller” sus herederos mantienen una guerra contra los que, dicen, difaman a Jackson.
Ataques y contraataques en forma de demandas judiciales, propuestas de mediación y documentales y entrevistas, son las trincheras en las que aún se mueven las informaciones sobre el cantante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí