
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aparecieron ahora señales que marcan los 30 kilómetros por hora y se suma a los de avenida 53 de 7 a 19 y 12 de 54 a 64
los carteles que fijan la nueva máxima en diagonal 74 / sebastián casali
Avanzan las zonas en las que se resolvió reducir la velocidad máxima de circulación a 30 kilómetros por hora. Ahora es el turno de diagonal 74 entre 54 y 59. Y está en pleno análisis la posibilidad de aplicarlo en 60 de 13 a 19, zona donde habitualmente ocurren accidentes viales.
Desde la Municipalidad se explicó ayer que desde el área de Planeamiento se resolvió colocar carteles de máxima de 30 kilómetros en diagonal 74 desde plaza Moreno a plaza Yrigoyen por la presencia de la Escuela Primaria N° 8”.
Los carteles de máxima 30 ya se pueden ver también en 53 de 7 a 19 y en 12 de 64 a 54.
Desde la Municipalidad de La Plata informan que en este caso de diagonal 74 tiene que ver con las medidas preventivas en las inmediaciones de los servicios educativos que funcionan en diagonal 74 y 57 (escuelas primarias y secundaria, y jardín de infantes) y en otros sectores con el objetivo de desalentar el tránsito vehicular en beneficio de las bicicletas, así como incentivar la circulación por vías alternativas y adyacencias al microcentro, donde los conductores pueden moverse a mayor velocidad”.
En otra etapa se reforzarán en otras avenidas la cartelería para resaltar que la máxima para circular en la ciudad es de 60 kilómetros por hora.
Algunos automovilistas apuntan que “resulta imposible desarrollar los 30 kilómetros por hora en diagonal 74 de 54 a 59, porque el mismo tránsito te va llevando a una velocidad superior a los 30 kilómetros. Trabás el tránsito, generas embotellamiento en una vía rápida y se generan complicaciones para el tránsito con riesgo de que ocurran accidentes”.
LE PUEDE INTERESAR
Las fiestas ilegales no aflojan: ahora clausuraron una con 400 jóvenes
Desde la Subsecretaría de Movilidad Urbana de la Comuna detallaron que “la señalética fue instalada en vías que cuentan o contarán con ciclovías, como la avenida 53 y la calle 12, donde se ha decidido consolidar velocidades reducidas para el tránsito automotor con el objetivo de contribuir a la seguridad e integración de los usuarios más vulnerables de la calle: los peatones y los ciclistas”.
“Alcanzar un mayor protagonismo de los peatones y ciclistas, no solo requiere la construcción de infraestructura específica, como la expansión progresiva de la red de ciclovías y bicisendas y la demarcación de sendas peatonales y extensiones de esquina respectivamente, sino también de la construcción de un entorno vial seguro, considerado y generoso”, señalaron.
También aclararon en la Comuna que a diferencia de lo que ocurre en Buenos Aires -donde se aplica en zonas dónde sólo circulan peatones y vehículos particulares- en nuestra ciudad se aplicará donde hay o se implementen en un futuro ciclovías y vehículos en general.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí