Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Arranca otro juicio por corrupción, con una grave acusación contra Cristina Kirchner
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Mauricio Macri no se siente cómodo en el lugar que lo coloca el Presidente
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
De los talleres a las pistas: estudiantes de Berisso buscan hacer historia con su auto eléctrico
Otra vez las aguas inundan la llanura fértil de la Provincia
El Rotary de Los Hornos se suma a la lucha por la erradicación de la Polio
Sembrando terror en Abasto: pesadilla para una familia de agricultores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Investigadores de la Universidad de Texas en Arlington, Estados Unidos, descubrieron que los vasos sanguíneos que hay dentro de la médula ósea pueden convertirse progresivamente en hueso con el paso de los años, que pueden contribuir a enfermedades como calcificación vascular, ataque cardíaco, infarto, accidente cerebrovascular y suministro inadecuado de sangre a las extremidades.
El examen de estos vasos realizado por la investigadora Rhonda Prisby, profesora asociada de Kinesiología, condujo al descubrimiento de partículas similares a huesos en la circulación periférica.
“Al examinar imágenes aparentemente no relacionadas y vincular los detalles de ellas, pude plantear la presencia de partículas similares a huesos en la sangre -explicó Prisby-, de hecho, algunas de las partículas osificadas son lo suficientemente grandes como para obstruir los vasos sanguíneos más pequeños”.
La calcificación vascular es una característica común y un factor de riesgo de morbilidad y mortalidad. Estas partículas similares a huesos son potencialmente más peligrosas debido a sus bordes afilados.
“Algunas de las partículas osificadas tienen puntas y bordes afilados que podrían dañar el revestimiento de los vasos sanguíneos -reveló la investigadora- y este daño podría iniciar eventos que conducen a la aterosclerosis (acumulación de placa), lo que puede restringir el flujo sanguíneo con el tiempo”.
El descubrimiento de estas partículas similares a los huesos podría ayudar a los médicos a detectar y tratar afecciones potencialmente mortales.
“Al buscar etiologías relacionadas con la calcificación vascular, ataque cardíaco y / o accidente cerebrovascular, quizás deberíamos considerar si las partículas osificadas contribuyen a estas enfermedades y cómo lo hacen, por lo que en el laboratorio examinaremos estas posibilidades”, concluyó Prisby.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí