
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
VIDEO. Se realizó la Asamblea General Ordinaria de Estudiantes: los números del balance
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Tremendo choque en La Plata: un auto se estrelló contra un poste y quedó destruido
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo este sábado en La Plata
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
VIDEO. Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El viernes ingresaron 350 trabajadores de 720, en el segundo día consecutivo de incidentes en los accesos a la planta
despliegue policial del viernes, en otra jornada violenta. hay incertidumbre sobre lo que ocurra hoy/archivo
A pesar de los repetidos incidentes con activistas de la Uocra que tuvieron lugar la semana pasada, la empresa YPF confirmó ayer que hoy volverá a abrir la puerta 4 de la destilería para el ingreso de los obreros afectados a los trabajos de cogeneración eléctrica que ejecuta la contratista AESA.
El inicio de la semana se da en medio de incertidumbre por saber si podrá o no volver la normalidad a la planta petroquímica, luego de que una serie de obras en el predio se mantuviesen 26 días paralizadas, a causa de las violentas pujas de poder de sectores internos de la Uocra que hasta el fin de semana mantenía tres detenidos como resultado de los incidentes del viernes.
La empresa confirmó a EL DÍA que se sostendrá el despliegue de efectivos policiales y personal de seguridad tanto en las inmediaciones como en el interior de la planta, donde al inicio de este conflicto, el 26 de agosto pasado, ocurrieron fuertes desmanes que, según indicaron, fueron el motivo para despedir a 34 obreros y suspender a otros 70, que se encuentran en situación de “bloqueo” para el ingreso a la destilería, lo que fue motivo de los últimos incidentes y choques con la policía.
Con esta tensión como telón de fondo, representantes de YPF y de la intervención gremial en la filial local volverán a reunirse el miércoles en el ámbito del ministerio de Trabajo de la Provincia para abordar “caso por caso” la situación de esos obreros.
Hasta el viernes, lo concreto era que de 720 trabajadores afectados a las obras de cogeneración eléctrica que se llevan a cabo en el lugar sólo habían ingresado 350, es decir, la mitad del plantel asignado inicialmente.
Con presentaciones judiciales de trabajadores que denunciaron que “patotas vinculadas a la facción que reivindica al (ex líder sindical) Juan Pablo “Pata” Medina los golpearon y no les permitieron el acceso a sus puestos de trabajo”, así como críticas de trabajadores a la “falta de acción por parte de la intervención gremial”, a cargo de Carlos Vergara, en Ensenada el clima es de alerta permanente, es decir, sin garantías de paz social.
LE PUEDE INTERESAR
El Defensor Ciudadano, una idea que sigue sin prender en Berisso y Ensenada
LE PUEDE INTERESAR
Con apretada agenda, Macri va a Nueva York por la asamblea de la ONU
Como viene publicando este diario, el conflicto que lleva casi un mes surgió a causa de un reclamo por unos 50 haberes mal liquidados, que fue escalando en una huelga no respaldada por la intervención de la organización sindical y que devino en cruces violentos y el ataque al edificio del ministerio de Trabajo, en la avenida 7 y 39.
El ministro Marcelo Villegas atribuyó el viernes lo ocurrido a “violentos que pretenden reeditar viejas prácticas mafiosas” y que desde su gobierno siguen “con el compromiso asumido en 2015: luchas contra las mafias”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí