Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El platense Carlos Raimundi será el nuevo embajador argentino ante la OEA

El platense Carlos Raimundi será el nuevo embajador argentino ante la OEA
30 de Enero de 2020 | 02:30
Edición impresa

El exdiputado platense, Carlos Raimundi, será nombrado como embajador argentino ante la OEA en reemplazo de Daniel Raimondi, quien había asumido la embajada argentina en la OEA el 26 de noviembre pasado tras ser nombrado por el ex presidente Mauricio Macri. Raimundi, que se graduó de abogado en la UNLP, fue diputado nacional en cuatro ocasiones y tiene 62 años.

 Es el mayor de tres hermanos. Cursó sus estudios primarios en la Escuela Joaquín V. González y secundarios en el Colegio Nacional. Allí comenzó su militancia política, primero en el movimiento estudiantil y más tarde en el ámbito de la Federación Universitaria de La Plata (FULP). En 1981 se recibió de abogado y en 1985 fue Secretario Académico de la UNLP. Entre 1985 y 1987 presidió el Comité Nacional de la Juventud Radical en uno de los periodos de mayor movilización política juvenil, oponiéndose a las leyes de Punto Final y Obediencia Debida impulsadas por el entonces presidente Raúl Alfonsín.

En 1988 por concurso público fue nombrado Profesor Adjunto ordinario de “Derecho Político” de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales platense. A los 31 años es elegido diputado nacional (UCR) por la provincia de Buenos Aires para el periodo 1989-1993, impulsado por su ex jefe político, Federico Storani,​ donde integra las comisiones de Comunicaciones, Educación, Relaciones Exteriores, Trabajo y MERCOSUR.

En enero de 1994 es becado por el Consejo Británico para desarrollar una estancia de investigación en Gran Bretaña. En agosto de ese año y en respuesta al malestar que dentro de la UCR había generado el Pacto de Olivos co-organiza (siendo Secretario ejecutivo de la Fundación Sergio Karakachoff) la reunión en la Confitería del Molino que reúne a Chacho Álvarez, José Octavio Bordón(quien tenía su propio partido, “PAIS”, Política Abierta para la Integridad Social) y Federico Storani en busca de coincidencias programáticas. Esta reunión da origen unos meses después al FrePaSo (Frente País Solidario). El FrePaSo quedó constituido para esas elecciones con la participación de las siguientes partidarias: el Frente Grande, País, la Democracia Cristiana, el partido Intransigente, el partido Socialista Democrático y el partido Socialista Popular.2​ En 1995 se incorporó al FrePaSo, la corriente denominada Nuevo Espacio, proveniente del radicalismo storanista, encabezada por Carlos Raimundi y Dante Caputo.

En 1995 es elegido diputado nacional (FREPASO) por la provincia de Buenos Aires para el periodo 1995-1999 donde se desempeña como Secretario de la bancada del FREPASO e integra las comisiones de Relaciones Exteriores, Trabajo y MERCOSUR. En 1997 integra como secretario adjunto la Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR que luego daría origen al Parlamento del Mercosur. En 1999 asiste como representante del FREPASO al Comité de Descolonización de la ONU en la ciudad de Nueva York y a la firma del restablecimiento de los vuelos a Malvinas desde territorio argentino, en Londres.

La renuncia del vicepresidente Chacho Álvarez y la crisis del gobierno de de la Rúa en 2001 derivó en la implosión del FREPASO y obligó a algunos de sus dirigentes a formar un interbloque con el ARI. En las elecciones de septiembre de 2003 fue candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires por el ARI, obteniendo el 8,35% de los votos (493.752 votos). En las elecciones de 2005 encabezó la lista de diputados por la provincia de Buenos Aires por el ARI obteniendo el 8,77% de los votos (577.130 votos), para el periodo 2005-2009, cuando integra las comisiones de Peticiones, Poderes y Reglamento, MERCOSUR, Relaciones Exteriores, Defensa, Finanzas e Industria.

Luego de las elecciones presidenciales del 28 de octubre de 2007 y como consecuencia de la política de alianzas de Elisa Carrió y su viraje político se produce una fractura en el ARI, y Carlos Raimundi junto a otros siete compañeros del bloque conforman el partido Solidaridad más Igualdad (SI). Entre 2007 y 2009 es delegado y fundador del Parlamento del Mercosur y fundador de la bancada progresista de dicho Parlamento, junto a otras fuerzas afines de la región, como el Frente Amplio de Uruguay y el Partido de los Trabajadores de Brasil.

Entre 2008 y 2009 acompaña varias de las leyes enviadas por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner como la re estatización de Aerolíneas Argentinas, de las AFJP, la ley de servicios de Comunicación Audiovisual, y la movilidad jubilatoria. En las elecciones presidenciales de 2011 fue electo diputado nacional (Frente para la Victoria) por la provincia de Buenos Aires para el periodo 2011-2015. Integró las Comisiones de Relaciones Exteriores, Defensa, Industria, Vivienda, Libertad de Expresión, Educación y Legislación Penal.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla