
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alarma por las actividades clandestinas de “Wolverine Watchman”, una milicia de ultraderecha que se opone a las restricciones por el virus
Gretchen Whitmer
HERNÁN MARTÍN
WASHINGTON
EFE
El plan para secuestrar a la gobernadora de Michigan, la demócrata Gretchen Whitmer, ha puesto al descubierto las actividades clandestinas de “Wolverine Watchman”, una de las milicias de ultraderecha que han aflorado en Estados Unidos ante la pandemia del coronavirius y las protestas raciales.
LE PUEDE INTERESAR
Luisiana en guardia a la espera del impacto del huracán Delta
Las autoridades destaparon un presunto complot de este grupo armado, prácticamente desconocido hasta ahora, destinado a secuestrar y quizá matar a la gobernadora, quien ha sido criticada por sus órdenes para contener el coronavirus, que estos sectores consideran que atentan contra sus libertades constitucionales.
Los detenidos por este plan son seis hombres a los que se imputan cargos federales relacionados con el complot para secuestrar a Whitmer antes de las elecciones del 3 de noviembre, con el presunto fin último de desencadenar una guerra civil en el país. También hay otros siete sospechosos detenidos, que enfrentan cargos estatales bajo la ley antiterrorista de Michigan.
Ya desde abril, grupos armados han protagonizado protestas frente al Capitolio estatal en Lansing, la capital de Michigan, oponiéndose a las medidas de la gobernadora, y en una ocasión varios de estos milicianos fueron detenidos intentando acceder al hemiciclo.
Según la información dada por las autoridades, el grupo, que había sido infiltrado por informantes de la policía federal (FBI), en un principio consideró la toma del Congreso estatal de Michigan, pero ante la magnitud de una operación, que calcularon que requeriría más de 200 milicianos, cambiaron de objetivo.
Su plan pasó a ser el secuestro de la gobernadora demócrata para llevarla a un escondite situado en un lugar remoto de Wisconsin y juzgarla por “traición”, sin descartar acabar con su vida.
Uno de los detenidos, Joseph Morrison, considerado el “fundador” y “comandante supremo” de la milicia, utilizaba una propiedad destartalada en un área rural en la localidad de Munith, unos 120 kilómetros al este de Detroit, para adiestrar a los miembros.
Los vecinos venían escuchando disparos y ráfagas de armas de alto calibre procedentes de ese lugar, sobre todo los fines de semana, como si se llevase a cabo prácticas de tiro, por lo que sospechaban que se trataba de entrenamientos de una milicia.
La presencia de estos grupos ultraderechistas armados, que antes mantenían un perfil más bajo, se ha hecho bastante habitual en Estados Unidos a raíz de la pandemia, pero sobre todo en respuesta a las protestas contra la brutalidad policial y el racismo.
Ahora es frecuente ver a grupos de milicianos armados en protestas antirracistas, según ellos, para proteger la propiedad privada y mantener el orden en caso de disturbios o saqueos.
Estos grupos parecen haberse visto envalentonados por el presidente de EE UU, Donald Trump, que ha visto en ellos un nicho de votos y en ocasiones ha eludido condenar sus actividades o incluso las ha respaldado.
Pocos meses después de ocupar la Presidencia, Trump se negó a condenar la violencia de los supremacistas que en agosto de 2017 protagonizaron una exhibición de fuerza en Charlottesville, vestidos de milicianos y con un desfile con antorchas de tono neonazi, y que terminó con la muerte de una manifestante antirracista.
Trump responsabilizó entonces de la violencia tanto a los grupos neonazis como a los manifestantes de izquierda y aseguró que había gente “muy buena” entre los supremacistas.
En el debate que mantuvo hace dos semanas con su rival electoral, el demócrata Joe Biden, Trump se negó también a condenar a otro de estos grupos, los “Proud Boys”, al que pidió que “diera un paso atrás y permaneciera preparado” ante posibles disturbios raciales.
Un día después, las redes sociales se llenaron de mensajes en los que los nacionalistas blancos adoptaban esa frase como eslogan y celebraban el respaldo tácito de Trump.
En el caso del complot contra la gobernadora, Trump escribió el pasado 17 de abril un tuit que rezaba: “¡Liberen a Michigan!”, supuestamente dirigido a los militantes de extrema derecha que se oponían a las medidas de confinamiento decididas por Whitmer.
Preguntado si pensaba que el tuit de Trump animaba a las milicias radicales, Biden respondió afirmativamente y dijo que “las palabras que pronuncia son importantes”. La gobernadora, por su parte, dijo que los extremistas escucharon el debate e interpretaron las palabras de Trump “no como una censura, sino como un grito de guerra” y “una llamada a la acción”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí