
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actividad igual mejoró 1,1 por ciento con relación a julio y recuperó un poco de la retracción acumulada en el período marzo-abril
El Estimador Mensual de la Actividad Económica de Argentina (EMAE) se contrajo un 11,6 por ciento interanual promedio en agosto, afectado por la recesión que soporta el país, en un camino agravado por la pandemia de coronavirus.
De esta manera, entre enero y agosto la actividad económica acumuló una merma del 12,5 por ciento, informó el organismo.
En la medición de la serie desestacionalizada, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) registró en agosto un incremento de actividad 1,1 por ciento con relación a julio y continuó recuperando parte de la retracción acumulada en el período marzo-abril.
Con excepción de Intermediación financiera (+4,1 por ciento), el resto de los sectores registró caídas en agosto con respecto al mismo mes de 2019. Los sectores Hoteles y restaurantes (-56 por ciento) y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-53,7 por ciento) fueron los de mayor caída interanual.
“Se confirma la suba de los meses previos con respecto al piso observado en abril pasado. El efecto del largo confinamiento establecido ante la pandemia, para muchas actividades, desde fines de marzo, acumula varios meses, y más allá de las mediciones de agosto, la recuperación a esperar para septiembre y octubre no parece ser intensa”, comentó Nadin Argañaraz, economista del IARAF (Instituto Argentino de Análisis Fiscal).
“Así, en materia de expectativas, considerando tres escenarios, uno optimista, otro moderado y otro pesimista, sólo el escenario optimista, en nuestras estimaciones, permite recuperar en septiembre de 2021 el nivel productivo registrado en febrero de 2020, antes de la pandemia-cuarentena. Los otros dos escenarios no permiten una recuperación el año próximo, evidenciando los desafíos de la economía en materia productiva, y dada la crisis de expectativas, reflejada en el mercado cambiario”, agregó Argañaraz a Infobae.
LE PUEDE INTERESAR
Cae un 3,7% este mes la confianza del consumidor
La variación de agosto “responde al mal desempeño de los sectores de construcción, comercio, industria y minería. Lamentablemente, las perspectivas en el corto y mediano plazo no son favorables”, sostuvo a Reuters Natalia Motyl, analista de Libertad y Progreso.
Motyl acotó que “se espera una caída cercana al 12 por ciento este año y un promedio de cinco años para volver a los niveles prepandemia. Es decir, la Argentina es uno de los países más vulnerables de la región latinoamericana”.
A la crisis económica de escasez de oferta y demanda, hay que agregarle una crisis financiera, por los que los analistas revisan las proyecciones a la baja.
“Las restricciones globales a la circulación de las personas con el objetivo de mitigar la pandemia de la COVID-19 afectan a un conjunto significativo de actividades económicas en todos los países”, precisó el Indec.
“La persistencia de este fenómeno y las habilitaciones que permiten retomar la actividad en algunos sectores, en mayor o menor grado, comienzan a reconocerse en el comportamiento de las series e incorporarse en el proceso de desestacionalización”, refirió el Indec.
En agosto la actividad habría estado prácticamente al mismo nivel de julio en términos desestacionalizados”, sostuvo Andrés Borenstein, director asociado de la consultora Econviews.
El Indec registró en abril una fuerte contracción del 26 por ciento, la mayor caída al menos desde 1993. El EMAE, que es un adelanto de lo que luego refleja el Producto Bruto Interno Bruto (PBI), viene de derrumbarse un 13,2 por ciento interanual en julio, contra una contracción del 3,7 por ciento en agosto del año pasado.
Para 2020, el Ministerio de Economía prevé una caída del 13,6 por ciento en el Producto Bruto Interno, al tiempo que proyecta una recuperación del 5,5 por ciento para 2021, según el proyecto de Ley de Presupuesto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí