
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según el resultado abrumador del acto eleccionario, una comisión de ciudadanos y, con paridad de género, deberá participar de la reforma de la Constitución que dejó Pinochet
algarabía en las calles de chile tras el histórico triunfo en el plebiscito para reformar la constitución / ap
María M. Mur
SANTIAGO
El presidente chileno, el conservador Sebastián Piñera, convocó a su gabinete a primera hora de la mañana y está previsto que se reúna con las directivos de los cuatro partidos que integran Chile Vamos, la coalición con la que asumió el poder para su segundo mandato no consecutivo en 2018.
“Tenemos un rol ahora como Gobierno en acompañar este proceso constituyente tal como lo dispone la Constitución y por supuesto que tampoco somos neutrales en torno a los contenidos constitucionales”, dijo en rueda de prensa el vocero gubernamental, Jaime Bellolio.
La coalición, al igual que el propio Gobierno, se ha mostrado dividida en torno al proceso, siendo la ultraconservadora UDI la única formación que pidió expresamente el voto para conservar la actual Carta Magna.
“Hago un llamado a que tengamos una verdadera reconciliación democrática, que tengamos diálogo, que nos encontremos en las urgencias de las personas y no en la política pequeña”, agregó el portavoz.
Con el 78,2 % de los votos, los chilenos decidieron el domingo reemplazar la actual Constitución, heredada de la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990) y muy criticada por su corte neoliberal.
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia levantó la orden de detención de Evo Morales, que ya piensa en el regreso a Bolivia
LE PUEDE INTERESAR
Trump puso en la Corte a una jueza conservadora
En la votación también arrasó, con un 78,8 % de los votos, la opción de que sea una convención conformada únicamente por ciudadanos electos para ese fin y con paridad de género la que redacte en un máximo de un año el nuevo texto, que tendrá que ser aprobado en otro referéndum en 2022 para entrar en vigor.
Para los expertos, la lectura más importante que se deriva de los resultados es la “poca” confianza que la ciudadanía tiene en la política, pues solo el 21 % de los votantes prefirió una convención mixta, integrada por ciudadanos electos y parlamentarios en ejercicio, una cifra mucho más baja que la pronosticada en las encuestas.
“Es un llamado a construir otros mecanismos de participación más directa con la ciudadanía. El proceso constituyente abre una ventana para nuevos liderazgos”, afirmó a Efe el director de la Escuela de Gobierno de la Universidad San Sebastián, Jaime Abedrapo.
“La crisis de representación no se resolvió con un aumento sustantivo de la participación electoral. Este será un camino largo y duro”, apuntó Marta Lagos, fundadora de Latinobarómetro.
La elección de los constituyentes se celebrarán el 11 de abril y los candidatos tienen hasta el 11 de enero para inscribirse, aunque algunos ya dieron este lunes un paso adelante
“Yo haría un llamado a no reciclar nombres políticos, sino más bien escuchar el llamado de la ciudadanía y abrir puertas a los independientes”, indicó el diputado opositor, Raúl Soto, del socialdemócrata PPD.
Tras cerrarse los colegios electorales, miles de ciudadanos salieron a las calles para seguir el conteo y celebrar lo que era ya a los pocos minutos un triunfo incontestable del proceso constituyente.
La emblemática Plaza Italia, el epicentro de las celebraciones en Santiago, amaneció este lunes inundada de pancartas, botellas y banderas, restos de una fiesta en la que hubo familias, niños y adultos mayores y que duró hasta la 1 de la madrugada, cuando empezó a regir el toque de queda. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí