
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Otra semana de protestas docentes: cuándo serán y cómo afecta a las facultades y colegios de UNLP
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Otras 292 personas murieron y 7.893 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, donde por primera vez se registra "una disminución" en el número de personas con Covid-19 en unidades de terapia intensiva, según informó el Ministerio de Salud.
Con los decesos y contagios reportados en las últimas 24 horas, suman 35.727 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.318.384 los contagiados desde el inicio de la pandemia, agregó el Ministerio.
La cartera sanitaria indicó que son 4.322 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58,2% en el país y del 59,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Un 32,59% (2.573 personas) de los infectados de hoy (7.893) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 1.318.384 contagiados, el 86,48% (1.140.196) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 164 hombres, 65 residentes en la provincia de Buenos Aires; 11 en la Ciudad de Buenos Aires; 10 en Chaco; 1 en Chubut; 19 en Córdoba; 6 en Entre Ríos; 1 en La Pampa; 1 en La Rioja; 3 en Mendoza; 4 en Neuquén; 2 en Río Negro; 3 en Salta; 4 en San Juan; 1 en Santa Cruz; 11 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero; 3 en Tierra del Fuego y 17 en Tucumán.
También fallecieron 127 mujeres: 40 en Buenos Aires; 8 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 1 en Chubut; 8 en Córdoba; 5 en Entre Ríos; 1 en La Pampa; 6 en Mendoza; 1 en Neuquén; 7 en Río Negro; 2 en Salta; 3 en la provincia de San juan; 1 en Santa Cruz; 25 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; 6 de Tierra del Fuego y 9 en Tucumán.
El Ministerio aclaró que una persona notificada como fallecida en la provincia de Mendoza figura sin dato de sexo, y una mujer en la provincia de Buenos Aires fue reclasificada.
En las últimas 24 horas fueron realizados 21.572 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.474.091 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 76.561 muestras por millón de habitantes.
En este contexto, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, aseguró hoy que "por primera vez" se registra "una disminución" en el número de personas con coronavirus internadas en unidades de terapia intensiva ya que se pasó de un promedio de 5.119 pacientes a 4.365.
La funcionaria detalló que, "por primera vez, la semana 45 muestra un descenso de ese número", es decir una disminución de las personas internadas en terapia intensiva con diagnóstico positivo.
"Hemos llegado a tener como máximo en promedio por semana epidemiológica de 5.119 personas en terapia intensiva", comparó Vizzotti, al brindar esta mañana el reporte sobre la situación epidemiológica del país en relación a la pandemia de coronavirus.
De todos modos, insistió con que "la pandemia no pasó", y volvió a advertir que, "con el aumento de la circulación de las personas, el cuidado tiene un rol cada vez más importante".
Por su parte, la compañía estadounidense Moderna anunció hoy que su vacuna contra el coronavirus tuvo una eficacia del 94,5% en análisis preliminares realizados a partir de 95 casos de Covid-19 en los ensayos clínicos de fase 3, convirtiéndose en la tercera candidata en difundir resultados provisorios, después de Pfizer y el Centro Gamaleya de Rusia.
Empero, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros, advirtió que solamente una vacuna no alcanzará para derrotar a la pandemia ya que "va a completar las demás herramientas que tenemos, no a reemplazarlas" e "inicialmente las cantidades serán limitadas" y solo para personas en grupos de riesgo.
Desde el primer caso detectado en diciembre pasado en China, el mundo acumulaba hoy 54,6 millones de contagios de la Covid-19 y 1,32 millones de decesos, según el recuento permanente de la universidad Johns Hopkins (JHU).
Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia y que actualmente atraviesa una tercera ola de contagios, contabilizó el domingo 133.045 nuevos enfermos -13 días por encima de los 100.000- y 616 muertes, e impuso nuevas medidas restrictivas.
El segundo país con más casos, India, redujo en cambio la tasa de infección en estas últimas semanas, aunque supera los 8,84 millones y acumula 130.070 fallecidos, mientras que Brasil, el tercero, suma más de 5,86 millones y 165.798, respectivamente.
Mientras tanto, Europa, que atraviesa la segunda ola de contagios; Oceanía, que parecía tener la propagación del virus bajo control; y Asia, donde algunos países experimentaron un pico en este último tiempo, debieron aplicar más estrategias.
Por ejemplo, en Australia, el estado de Australia Meridional restableció hoy varias medidas de distanciamiento social y canceló los vuelos internacionales a su capital, tras detectar 17 casos de transmisión local en siete meses, informó la cadena CNN.
En Alemania, la jefa de Gobierno Angela Merkel afirmó que "se necesitan más esfuerzos para contener los contagios" y planeaba proponer a los gobernadores de los estados federados una nueva restricción de contactos sociales, imponer el uso de tapabocas en las escuelas y reducir el tamaño de las clases para frenar la segunda ola de coronavirus, según un proyecto de acuerdo, replicado por la agencia de noticias AFP.
La situación parece mejorar en Italia, donde el ministro de Salud, Roberto Speranza, afirmó hoy al diario La Stampa que las medidas restrictivas -,entre las que está el toque de queda- dispuestas desde inicios de mes "comienzan a dar resultados" y que espera que "dentro de siete días" se alcance el pico de contagios diarios de coronavirus de la segunda ola de la pandemia.
En tanto, el Gobierno de Bélgica anunció hoy que prevé suministrar la futura vacuna contra el nuevo coronavirus al menos al 70% de la población, unos ocho millones de personas, y que garantizará que "cada ciudadano" pueda vacunarse de manera gratuita.
Bélgica, con 11,5 millones de habitantes, es uno de los países europeos más afectados por la pandemia, con más de 14.000 muertos y casi 540.000 positivos del nuevo coronavirus.
EL AVANCE DE LAS CIFRAS DEL COVID-19 EN ARGENTINA
LE PUEDE INTERESAR
La empresa Cencosud sufrió un hackeo masivo: millones de tarjetas argentinas en peligro
LE PUEDE INTERESAR
BMW presentó una moto eléctrica y la define como la "scooter del futuro"
MAPA INTERACTIVO DE CONTAGIOS EN CADA PROVINCIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí