
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno porteño reimplanta tributos para compensar la pérdida de fondos a manos de la Provincia
Horacio R. Larreta
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Aunque no cultiva un estilo de confrontación política, Horacio Rodríguez Larreta inició ayer un contraataque al Gobierno nacional tras la quita de fondos de coparticipación a la ciudad de Buenos Aires que dispuso el presidente Alberto Fernández. El alcalde porteño decidió gravar las LELIQs (Letras de Liquidez), un título cuyo objetivo es absorber pesos para evitar que vayan al dólar.
La jugada de Larreta, el dirigente opositor mejor posicionado en las encuestas, está contenida en el proyecto de Presupuesto 2021 que ayer envió a la Legislatura. Y consiste en eliminar la exención del impuesto a los Ingresos Brutos para esos títulos emitidos por el Banco Central y a las operaciones de pases que se realicen en el mercado financiero con asiento en territorio porteño.
Con esa decisión, a la que sumará el cobro del impuesto a los Sellos a las tarjetas de crédito, el alcalde de CABA buscará compensar al menos en parte el recorte de 52.000 millones de pesos decretado por el presidente Fernández en la masa coparticipable, con una recaudación prevista en torno a los $20.000 millones. Para cubrir el “bache” fiscal, Larreta instrumentará un ajuste.
Según pudo saber EL DIA, la administración porteña dispondrá para el año próximo de “un Presupuesto de contingencia con fuerte reducción del gasto público, suspensión de obras y revisión de grandes contratos”. El recorte será más grande aún si la Corte Suprema de Justicia no falla favorablemente a la demanda que interpuso la CABA contra el Gobierno federal.
En el mensaje que envió a la Legislatura junto al proyecto de Presupuesto 2021, el jefe de Gobierno porteño sostuvo que “la quita por decreto -de manera improvisada, intempestiva e inconsulta- del 1,18 por ciento de coparticipación, viola todos los principios del federalismo y provoca un enorme perjuicio a las finanzas y a la autonomía presupuestaria” del distrito.
En la misma línea, explicó que “este año significará que la Ciudad dejará de percibir más de $ 13.000 millones” y proyectó que 2021 “alcanzaría los $ 52.000 millones”. Larreta, considerado un aliado del Presidente en el inicio de la pandemia, precisó que “a un ritmo de 150 millones de pesos menos por día, desde el 10 de septiembre la Ciudad dejó de percibir 8.400 millones de pesos”.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente viajará en mayo de 2021 a China
La relación entre Fernández y Larreta se complicó cuando el Presidente intervino en la crisis policial bonaerense, en auxilio del gobernador Axel Kicillof, y derivó fondos de coparticipación de CABA para financiar mejoras salariales y de infraestructura en la fuerza de seguridad de la Provincia. Esa quita ya obtuvo el aval del Senado y se debate ahora en la Cámara de Diputados.
Fuentes del Gobierno porteño indicaron a este diario que si esa iniciativa fuera aprobada en la Cámara baja, el impacto para las finanzas de la CABA “sería aún peor”, ya que “significarían otros $ 13.000 millones menos, es decir $ 65.000 millones en total para el año próximo”. La consecuencia directa será que “obligará a nuevas medidas complementarias de ajuste”, advirtieron los voceros.
En la administración porteña avisaron además que el distrito no se sumará al Consenso Fiscal que propone el Gobierno nacional a las provincias “de no mediar modificaciones a las cláusulas” del borrador que hizo circular el Ministerio del Interior. “Sería imposible dar consentimiento a un avasallamiento a la autonomía”, alertaron desde la sede gubernamental de Parque Patricios.
Con el nuevo impuesto, la ciudad de Buenos Aires piensa recaudar $10 mil millones
Con el impuesto de IIBB a las LELIQs, que ya implementan varias provincias, el Gobierno porteño buscará recaudar unos 10.000 millones de pesos, mientras que con las “operaciones de pases” proyecta sumar otros $ 1.400 millones y con el impuesto a los Sellos para las tarjetas de crédito –que ya se cobra aquí en la Provincia-, Larreta prevé reunir unos 7.700 millones de pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí