
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Salud bonaerense expresó hoy su preocupación por un paro de la Asociación Civil de Anestesia, Analgesia y Reanimación del Centro de la Provincia en los municipios de Azul y Las Flores, que motivó la urgente intervención para trasladar a un paciente de 9 años y pedidos excepcionales para operar a una nena con cirugía programada y hacer una cesárea.
Según un comunicado de la cartera sanitaria, estas situaciones se vivieron en los hospitales Argentina Diego de Azul y Zonal General de Las Flores, que se quedaron sin servicio de anestesiología por la medida de fuerza por reclamos laborales de la Asociación Civil de Anestesia, Analgesia y Reanimación del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Aacpba).
Esta acción ocasionó que el 22 de diciembre las autoridades de la Región Sanitaria IX derivaran a Olavarría a un paciente de 9 años con fractura de cúbito, que requería resolución bajo medicación anestésica. Para el traslado, se contó con la colaboración del hospital municipal Domingo Cura, se detalló.
La cartera de Salud bonaerense afirmó que "mantiene un diálogo abierto y continuo con todas las asociaciones de anestesiólogos para atender todo tipo de reclamos y, en la mayoría de los casos, se avanzó en un convenio de cara al 2021 sin afectar un servicio tan esencial".
"Sin embargo, en el caso de la Aacpba, la posición es inflexible y se llegó a este extremo tan peligroso para la salud de la población en un contexto crítico, signado por la pandemia", remarcó la cartera.
Mediante un correo electrónico suscripto por Jorge Pedro, en su carácter de presidente de esa asociación, rechazaron la propuesta del ministerio y se decretó el paro.
La Aacpba reclama un aumento del 35% (sólo en el primer semestre), reducir los módulos de prestación a 3 horas y definir con su propio criterio cuáles son las prácticas de alta complejidad que traen aparejado un incremento del 50%.
El Ministerio afirmó: "Defendemos el derecho de los y las profesionales de la salud a exigir mejoras salariales, y no se niega el derecho constitucional de realizar medidas de fuerza y renegociar los contratos laborales".
"No obstante, se está trabajando para resolver cada demanda luego de los 4 años de gobierno de María Eugenia Vidal, que pulverizó el poder adquisitivo de los trabajadores/as en un contexto de tarifazos e inflación descontrolada", dijo.
El comunicado reprodujo declaraciones del integrante de la Cámara Penal de Azul Carlos Pagliere (H), quien sostuvo que el ejercicio de los derechos "debe ajustarse a la necesidad y a la razonabilidad del caso y siempre teniendo en miras la coexistencia con los derechos de la población en general. Máxime cuando se trata del trabajo médico, en el cual generalmente se encuentra en juego la vida e integridad física de las personas".
Además del nene de 9 años, debió derivarse a una niña que tenía programada una traqueotomía para el 22 y cuyo traslado no era posible por su condición.
Ante esta situación extrema, la dirección del hospital de Azul se comunicó con el presidente de la asociación, quien luego de evaluar la nota remitida dispuso que, a modo excepcional, fuera un profesional a realizar la práctica. Todavía estaba pendiente la respuesta para realizar una cesárea de urgencia en una paciente de Azul.
El titular del PAMI regional, Nelson Sombra, dijo que los anestesiólogos tienen "una actitud corporativa e inhumana por parte de 5 personas que cobran 300 mil pesos y comprometen la salud de toda la población".
Ramiro Borzi, director de la Región Sanitaria IX, agregó que "hay una cuestión de ética profesional" y la decisión es "crítica e irrespetuosa".
La cartera afirmó que debido al "carácter monopólico de la prestación en la provincia de Buenos Aires" se envió carta documento obligando a continuar con la prestación de los servicios contratados "bajo apercibimiento de iniciar las acciones contencioso administrativas tendientes a asegurar su cumplimiento y formular denuncias penales por la eventual comisión del delito de abandono de persona".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí