

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida se tomó ante la detección de dos casos autóctonos en la región. El Municipio ofreció una serie de recomendaciones
Ante la detección de dos casos autóctonos de dengue en la región, la Municipalidad de La Plata avanza con operativos para informar y prevenir la aparición del mosquito Aedes Aegypti. En ese sentido, intensifican tareas de concientización en diversos puntos de la ciudad y se realizan controles de foco domiciliarios con acciones de fumigación.
Durante los últimos días el Municipio libró órdenes de oficio para atender con control de foco los lugares afectados, acciones que incluyeron tareas de fumigación y descacharreo. Al mismo tiempo, promotores y profesionales de la Secretaría de Salud también brindaron una charla en la zona para los vecinos y entregaron folletería de concientización sobre cómo prevenir la propagación del mosquito vector de la enfermedad.
Frente a este panorama, desde la Comuna indicaron que continuarán las jornadas de concientización por parte de los promotores de salud municipales para los vecinos de distintos barrios de la ciudad.
Al respecto, el secretario de Salud local, Enrique Rifourcat, precisó que "hay diez casos confirmados de dengue en la región, sobre los cuales existen dos que son autóctonos", y especificó que los mismos "se detectaron en la localidad de Gorina y en el Casco Urbano".
Asimismo, precisó que "durante el avance del operativo montado en la jornada de ayer y los correspondientes controles de foco que realizó el Municipio, fueron hospitalizadas otras dos personas debido a la presencia de síntomas compatibles con la enfermedad".
El trabajo viene siendo articulado a través de la Secretaría de Salud de la Comuna y el Centro de Atención Primaria de la Salud que se encuentra brindando asistencia y acciones de prevención en la localidad de Gorina.
LE PUEDE INTERESAR
Otra jornada a puro Carnaval en la Región: espuma, baile y música
LE PUEDE INTERESAR
Basural en un sector de barrio Aeropuerto
PLAN DE FUMIGACIÓN
Como parte del cronograma de fumigaciones que dispuso la Municipalidad de La Plata en distintos espacios públicos y sectores estratégicos de la ciudad, durante la próxima semana se realizarán tareas en Altos de San Lorenzo, Parque Sicardi y Villa Garibaldi.
De esta manera, entre el 24 de febrero y el 2 de marzo, se ejecutarán tareas en Altos de San Lorenzo, donde se fumigará la plaza y el zanjón de calle 30 e/ 76 y 78; las placitas de 29 e/ 80 y 81, 81 e/ 28 y 29 y 131 y 85; el zanjón lindero a las vías, en 75 e/ 27 y 28; la placita y canchita de 29 y 89; la plaza de 14 y 81; el parque de 72 desde 31 hasta 28; y las placitas de 16 y 85 y 18 y 80.
En la misma localidad, se realizarán trabajos de prevención en la zona de la plaza y del CAPS N° 46, en 608 y 16; las placitas de 24 y 87, 131 y 609 y 612 y 134; el parque de 19 e/ 77 y 78; el zanjón de las vías en 29 e/ 74 y 76; los zanjones de 79 e/ 136 y 137 y 30 desde 81 hasta 90; y la zona de pastizales y reservorio comprendido entre las calles 83 y 86 entre 27 y 29.
Finalmente, durante la última semana de febrero la Comuna también trabajará en Parque Sicardi y Villa Garibaldi, sobre la 'Plaza Garibaldi' de calle 10 e/ 662 y 663; la 'Plaza Libertad', de 670 e/ 13 y 13 bis; la 'Plaza Correas', de 696 e/ 28 y 28 bis; y la 'Plaza San Pedro' en calle 22 y 652.
Cabe mencionar que entre el 2 y el 9 de marzo, las tareas de fumigación continuarán en Arturo Seguí, El Rincón, José Hernández, Gonnet, Gorina y Tolosa.
RECOMENDACIONES PREVENTIVAS
Para prevenir la proliferación y picadura del mosquito, la Municipalidad de La Plata recomienda realizar el descacharrado pertinente en lugares de escasos volúmenes de agua limpia, dar vuelta los floreros, cambiar el agua de las mascotas, como así también controlar la acumulación de agua en macetas y otros recipientes que permanecen al aire libre, y destapar canaletas y desagües obstruidos.
Asimismo, el Municipio aconseja cuidar y desmalezar los jardines, cortar el pasto una vez por semana; desagotar zanjas y pozos; secar el agua de cordones, veredas y terrazas; cambiar cada 24 horas el agua de floreros y bebederos de animales; pulverizar con insecticida para mosquitos los muebles que no tocan el piso; colocar mosquiteros de plásticos y usar repelente en forma permanente.
Como parte integral de la prevención, desde la secretaría de Salud local informaron que el mosquito del Dengue es un insecto que pica principalmente en las primeras horas del día y las últimas, por lo que se sugiere el uso de ropa que cubra las extremidades y de repelente.
En este último caso, se informó que "los repelentes de tapa verde tienen una concentración mayor y se deben aplicar cada 4 o 6 horas, en tanto que aquellos de tapa naranja se deben utilizar cada 2 horas".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí