

El drama del coronavirus en brescia, Italia. Camas improvisadas ante la gran cantidad de enfermos que deben ser asistidos / AP
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Italia ya suma más de mil fallecidos. En España, hay cuatro localidades catalanas en cuarentena y cerraron escuelas y universidades
El drama del coronavirus en brescia, Italia. Camas improvisadas ante la gran cantidad de enfermos que deben ser asistidos / AP
ROMA y MADRID
Italia, el país de Europa más afectado por el coronavirus, superó ayer el umbral de los 1.000 muertos con un total de 1.016 fallecimientos y más de 15.000 contagios.
La entidad Protección Civil registró 189 fallecimientos en las últimas 24 horas y la región más afectada es Lombardía, en el norte, con 744 muertes y 8.725 contagiados.
Cinco regiones de las 20 en Italia no registraron fallecimientos, pero se teme que el virus se expanda al sur de la península así como a otros países de Europa, entre ellos España y Francia.
En total 60 millones de italianos permanecen aislados, especialmente después de que el gobierno decretara el miércoles el cierre de todos los comercios salvo los supermercados y las farmacias, una medida inédita en la historia del país. Además, cabe recordar, se han prohibido las concentraciones públicas y la celebración de eventos deportivos.
El papa Francisco, que cumple la cuarentena preventiva y celebra las audiencias generales y el rezo del Ángelus dominical por “streaming” para evitar el contacto con los fieles y las congregaciones masivas, envió ayer por video un mensaje tocante a los gobernantes del mundo ante la pandemia. “En este momento las autoridades se sienten solas. No es así. Estamos con ustedes, oramos por ustedes”, dijo.
LE PUEDE INTERESAR
Casos sospechosos, psicosis y medidas preventivas en las escuelas platenses
LE PUEDE INTERESAR
Actualizan el protocolo para los equipos sanitarios
La mayoría de las ciudades italianas están desiertas, en Roma, Milán, Florencia, Venecia las calles, plazas y medios de transporte están vacíos y el silencio resulta angustiante. En algunos puntos la policía y los carabineros controlan que se cumplan las estrictas disposiciones de permanecer encerrados en la casa para evitar la propagación, única arma para combatir ese nuevo enemigo.
En tanto, la diócesis de Roma decidió ayer cerrar todas sus iglesias -además de la plaza y la basílica de San Pedro que ya estaban cerradas desde hace días- hasta el 3 de abril, en prevención ante la expansión del virus chino. El 8 de marzo, la Conferencia Episcopal Italiana había anunciado la suspensión de todas las celebraciones civiles y religiosas en el país.
España, el segundo país de Europa tras Italia en número de casos de coronavirus, registra ya 86 fallecidos y más de 3.000 casos confirmados, con 189 pacientes dados de alta, según las últimas cifras divulgadas por el Ministerio de Sanidad.
Ante al fuerte avance del virus chino, las autoridades españolas pusieron por primera vez en cuarentena cuatro localidades catalanas en las que residen unas 66.000 personas, para “mantener controlado” un foco “con un crecimiento fuerte” en la ciudad de Igualada, a unos 70 km de Barcelona.
Asimismo, las escuelas y universidades de todo el país cerrarán hasta el lunes, por recomendación del gobierno central, que también anunció medidas para reforzar los servicios de salud y paliar el impacto del virus en el turismo. También dispuso la prohibición del 13 al 26 de marzo de atracar en puertos españoles “cruceros de cualquier origen” o la suspensión de vuelos y tráfico marítimo entre España y Marruecos.
Ante la situación, el Ejecutivo al mando de Pedro Sánchez aprobó un decreto para inyectar en la economía 4.225 millones de euros. De este monto, 2.800 millones irán destinados a reforzar los servicios sanitarios de los 17 gobiernos regionales del país. Igualmente habrá 400 millones de euros en créditos para el sector turístico y la hotelería, impactado por las anulaciones en cascada causadas por el coronavirus.
En este marco Brian Monahan, médico del Congreso de EE UU, espera que entre 70 y 150 millones de personas en el país se infecten eventualmente con el nuevo coronavirus.
La cifra máxima de esa proyección corresponde a alrededor del 46 por ciento de la población estadounidense (327 millones de personas). A modo de comparación, la canciller alemana, Angela Merkel, advirtió esta semana que hasta 70 por ciento de la población de su país podría contraer el virus.
En China, foco de la pandemia, los nuevos contagios diarios por coronavirus cayeron a 15, la cifra más baja desde que se empezó a publicar estadísticas sobre la epidemia a mediados de enero. El total de muertos en China asciende a 3.169 muertos, por lejos el país más afectado del mundo.
En Latinoamérica, Bolivia, Ecuador y Venezuela suspendieron vuelos procedentes de Europa, actividades educativas y establecieron cuarentenas preventivas para contener la propagación del virus. (AFP, AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí