EE UU y Argentina llegaron a un acuerdo histórico de comercio e inversiones: los detalles
EE UU y Argentina llegaron a un acuerdo histórico de comercio e inversiones: los detalles
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Un salón inhabilitado y la furia de varios colegios de La Plata por fiestas de egresados canceladas
La violencia baja a la Primaria: qué se sabe de la paliza de chicos y padres a docentes en La Plata
La relación con la AFA, el gran tema a resolver: ¿es contra Estudiantes o contra Verón?
Gimnasia sin paz: siguen los problemas por falta de pagos y el plantel sigue de "huelga"
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
Este domingo, EL DIA llega con temas que sorprenden y fuera de agenda
Concluye el paro docente y los nodocentes anunciaron otra huelga
Se entregó De Vido, lo detuvieron y quedó preso en la cárcel de Ezeiza
Constructores salen a rechazar la suspensión de trámites de obras
Actividades: aniversario, visita guiada, museos abiertos, taller, viaje y más
Los números de la suerte del viernes 14 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Investigación derriba el mito de que el abuelo de Hitler fuera judío
La negociación con el kirchnerismo sobre la Justicia seguiría abierta
El FMI insiste con aplicar un régimen cambiario para acumular reservas
Otra vez sube el agua: como otros servicios le gana a la inflación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
GUILLERMINA TIRAMONTI (*)
Desde el año 2003 la ley establece que son 180 los días de clase que los estados provinciales deben proveerles a los alumnos de su territorio.
Aunque, según un informe reciente del Observatorio Argentinos por la educación, no todas las jurisdicciones respetan esta exigencia cuando definen su calendario escolar.
Además, debemos considerar que frecuentemente surgen problemas o inconvenientes que interrumpen el normal desarrollo de las clases y disminuyen aún mas el numero de jornadas dedicadas al aprendizaje.
Este año pareciera que los acuerdos políticos con los gremios permitirán un inicio a tiempo del año escolar. Lo que demuestra , una vez más, que la gobernabilidad del sistema depende mas de la cercanías políticas que de la legislación vigente. No es el propósito de esta nota ahondar en este tema, pero es un hecho a destacar.
La fijación de un número de días de clase obligatorio para todos resulta de un cálculo del tiempo que se necesita para que el aprendizaje que debe obtenerse en cada curso se lleve a cabo. Esto ordena el trabajo institucional y áulico y también la organización familiar y social.
Si bien es importante cumplir con el numero de días, el foco, a mi criterio, debe estar puesto en mejorar la eficacia en el uso del tiempo escolar. Si atendemos a los resultados de las pruebas , nacionales e internacionales, hay un porcentaje cercano al 50% de alumnos que en mas de siete años de escolarización no han aprendido a leer adecuadamente ni a resolver problemas matemáticos elementales . De modo que con el tiempo solo no alcanza.
LE PUEDE INTERESAR
Aumentan los pedidos para erradicar las montañas de residuos en distintos barrios de la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Las usurpaciones, un negocio con rasgos mafiosos
Lo mismo vale para valorar la importancia de la doble escolaridad. Frecuentemente se afirma que es necesaria fundamentalmente para los chicos más vulnerables. Si en estos casos no se acompaña su aplicación con un plan pedagógico que amplíe los recursos cognitivos, artísticos y emocionales de los alumnos, la postulación está más inspirada en el propósito de control de la población que en el de acortar las brechas educativas entre los diferentes grupos sociales.
Por todo esto, necesitamos un uso efectivo del tiempo escolar para darle verdadero sentido a la exigencia de 180 días de clase.
(*) Investigadora principal de Flacso
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí