
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico de Martín Redrado
Los Pumas en La Plata: en el segundo tiempo pierden 22 a 12 con Inglaterra
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nuestra sociedad, amenazada como nunca antes por la terrible pandemia del coronavirus, no debe dejar de mirar con preocupación el avance que experimentan los casos de dengue, tanto en La Plata como en el resto del país. Se habla de una infección que causa síntomas gripales y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en cuadro potencialmente mortal, llamado dengue grave.
Los datos estadísticos ofrecidos en las últimas horas por ministerio de Salud de la Nación -de los que surgieron que a nivel nacional el número de casos (más 14 mil en los últimos nueve meses, entre agosto de 2019 y la segunda semana del corriente mes) es hasta 8 veces superior al registrado en años anteriores- obligan a mantener la guardia en alto. Entre las zonas más afectadas se mencionó a la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Salta, Jujuy y Chaco.
En La Plata, en tanto, la enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti continúa sin dar tregua: anteayer se reportó un nuevo caso, con lo que la cifra de contagios confirmados en nuestra ciudad asciende a 92. De ese total, 23 importados y 69 autóctonos, o sea, alrededor del 75 por ciento.
El último caso confirmado también se dio en la localidad de Gorina, donde según vienen advirtiendo desde el Ministerio de Salud provincial tiene lugar un brote de esta enfermedad que en la Región ya se cobró una vida en lo que va del año, en la vecina ciudad de Berisso. Desde el Municipio, en tanto, aseguran que realizaron distintos operativos de fumigación en la zona donde se desarrolla el brote, en cercanías de una ex fábrica textil abandonada.
En resumen, en la Argentina se reportaron entre agosto de 2019 y la segunda semana de abril 39.573 casos con sospecha de dengue u otros arbovirus, de los cuales 14.237 resultaron confirmados o probables para dengue. El número acumulado de notificaciones hasta el momento para esa temporada 2019/2020 “es entre 7 y 8 veces superior a lo notificado en las temporadas 2018/2019 y 2017/2018 respectivamente, para el mismo período”, remarcó el último Boletín Epidemiológico publicado por el Ministerio de Salud nacional.
De los 14.237 casos confirmados, 11.297 no presentaron registro de antecedentes de viaje en 17 provincias, mientras que 2.945 casos habían estado de viaje en zonas con circulación viral fuera de la jurisdicción de residencia, señaló el Boletín Epidemiológico.
LE PUEDE INTERESAR
Cuanto más extensa se presenta la cuarentena, más complicaciones aparecen
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay y un mal presagio sobre el desempleo
Cabe señalar que la lucha contra el mosquito vector tiene que seguir, porque los especialistas están advirtiendo que el período de apogeo del aedes aegypti se extenderá al menos hasta mediados de mayo “con la llegada de las temperaturas más frescas
Se sabe que cada insecto puede picar a una persona infectada y en la siguiente picadura transmitir el virus del dengue a otra, explicaron. Los síntomas son dolores de cabeza, musculares y detrás de los ojos y decaimiento general. Los pacientes requieren “inmediata atención médica y aislamiento, porque mientras están enfermos pueden ser fuente de contagio”, advirtieron
Lo que vino ocurriendo y lo que podría sobrevenir habla a las claras sobre la necesidad de que las áreas oficiales de salud refuercen estas acciones y que toda la sociedad alce la guardia, sin cejar en la tarea de desplegar en forma continuada una labor preventivo-educativa.
Esto último, muy especialmente en los sectores periféricos de la ciudad, que es donde esos males suelen presentarse con mayor frecuencia, a pesar de que en esta ocasión la zona céntrica se vio también alcanzada. Sin embargo, es evidente que, en el caso del dengue, debe preocupar la concientización de los sectores más vulnerables. Entre ellos, de las personas que ya tuvieron la enfermedad -en riesgo potencial mayor de contraer dengue hemorrágico- y de los habitantes de los asentamientos marginales, en los que las mismas casas, de chapa, y en las que se utilizan neumáticos para sostener los techos, pueden actuar como criaderos de mosquitos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí