
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Raúl Ponce cayó por error en 2012, en Junín de los Andes y con otra identidad. Ahora sólo puede recurrir a la corte de Nación
El juicio a Ponce fue en 2018, en los tribunales de la plata / EL DIA
La Suprema Corte bonaerense confirmó la pena de reclusión perpetua impuesta a Luis Raúl Ponce, el ex jefe de la Brigada de Investigaciones de La Plata que fue condenado en 2018 por torturar hasta la muerte al albañil Andrés Núñez en 1990. En la resolución firmada por los jueces de la Corte Eduardo Pettigiani, Luis Genoud, Daniel Soria e Hilda Kogan, se rechazó un recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, interpuesto por la defensa del condenado.
Ponce fue detenido en 2012, luego de permanecer 22 años prófugo. Cayó por error en Junín de los Andes, con otra identidad.
De esta forma, se confirmó en todos los términos el fallo dictado en el juicio de 2018 y la resolución de Casación que ratificó la condena a la pena máxima. En aquel veredicto y sentencia se lo encontró al ex jefe policial “penalmente responsable de la privación ilegítima de la libertad y de torturas seguidas de muerte como coautor, ya que dio la orden para hacer el procedimiento y llevar adelante el secuestro”, y también “dirigió el interrogatorio y tortura con el fin de obtener una confesión, y provocó la muerte” del albañil ensenadense de 30 años, el 28 de septiembre de 1990.
En el veredicto, con voto del juez Claudio Bernard como integrante de la Sala II de La Cámara Penal platense, especialmente integrada para este juicio con ese magistrado y los camaristas Raúl Delbés y María Oyhamubu, se destacó que a pesar del tiempo transcurrido, casi 27 años, los testimonios escuchados en este juicio fueron concluyentes, verosímiles y contundentes. “Estamos ante un plan sistemático de actuación, con división de roles por parte de la patota de la Brigada de Investigaciones de La Plata, de la que Ponce era jefe”, se detalló en la sentencia. También se precisó que Núñez fue sometido a torturas a golpes y con la colocación de una bolsa de nailon en la cabeza, metodología de la represión conocida como “submarino seco”, en la Brigada de Investigaciones que funcionaba en 61 entre 12 y 13 (actual sede la DDI).
Como consecuencia de esos tormentos murió -se concluyó en el fallo- y luego el cadáver fue mutilado, calcinado y enterrado en un establecimiento rural de General Belgrano que era cuidado por un familiar de uno de los policías que está prófugo en esta causa, el ex integrante de la Brigada Pablo Gerez, cuya foto en gigantografías fue exhibida el día del fallo en la entrada de los tribunales de 8 y 56, por agrupaciones de Derechos Humanos.
Los restos de Núñez fueron encontrados en ese campo, enterrados debajo de un tanque australiano. La fiscal de Juicio Rosalía Sánchez había pedido reclusión perpetua, al igual que Manuel Bouchoux y Ernesto Ferreira, en el rol de particular damnificado, en representación de los familiares de Núñez. Los abogados de Ponce, Oscar Salas y Christian Romano, insistieron en la inocencia de Ponce, en la prescripción de la causa y que no hay datos ciertos sobre cuándo fue el hecho en juzgamiento.
LE PUEDE INTERESAR
Se llevó dos anclas de 1.600 kilos declaradas patrimonio histórico
LE PUEDE INTERESAR
Ratificaron la máxima pena para un femicida que mató con condicional
Fuentes de Tribunales explicaron que la pena de reclusión opera en contra el condenado también porque impide que se le aplique el beneficio del dos por uno, pasados los dos años de prisión preventiva, ya que al momento del hecho estaba vigente esa polémica ley, derogada en el 2001. Finalmente, la Corte bonaerense confirmó el fallo condenatorio, tal como lo había hecho el Tribunal de Casación Penal de la Provincia. Ahora solo queda el recurso ante la Corte de la Nación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí