
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lanzaron más operativos de desinfección y fumigación. Siguen con la limpieza de fuentes. Piden no relajar la prevención
Las fumigaciones contra el mosquito llegan a más barrios / el DIA
En lo que ya se considera uno de los peores brotes de la enfermedad de los últimos años, el dengue no se detiene en La Plata. La escalada de la cifra de contagios sigue en sintonía con la disparada de casos a nivel nacional y en nuestra ciudad ya se confirmaron 151 infectados por el virus que transmite el mosquito Aedes Aegypti.
Por eso en el Municipio, ante la preocupación que genera entre vecinos y especialistas la avanzada de la enfermedad, salieron a reforzar los operativos de fumigación y control de foco en diversos puntos de la Ciudad. Pero, al mismo tiempo, volvieron a pedir a los vecinos que no bajen la guardia con las medidas preventivas -como el descacharrado-, ni siquiera en invierno.
En La Plata, donde más del 80 por ciento de los casos reportados son autóctonos, es decir, de personas que no tuvieron viajes recientes a zonas de alta circulación del virus, los principales focos del brote son el casco urbano y Gorina.
“Los picos son periódicos, y habría que ver a qué responden”, señalaba, en un reciente artículo de EL DIA, el entomólogo del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores –CEPAVE-, Juan García. En ese sentido el investigador recordó las irrupciones del virus, con una contundencia parecida a la actual, de 2009 y 2016.
Ante el actual brote, según informó la Dirección General de Bromatología, Zoonosis y Bienestar Animal, dependiente de la Secretaría de Salud de la Comuna, esta semana se reforzaron los trabajos para evitar la reproducción del mosquito Aedes Aegypti. Según dijeron, durante los últimos días las cuadrillas llevaron a cabo tareas de desinfección y fumigación en distintos puntos del Casco Urbano; Altos de San Lorenzo; San Carlos; Villa Elvira; Gonnet; City Bell; Gorina y Melchor Romero.
El secretario de Salud local, Enrique Rifourcat, precisó: “Continuamos trabajando de forma preventiva en toda la ciudad para combatir la propagación del dengue, y al mismo tiempo reforzamos la desinsectación en múltiples zonas del Partido, las cuales se establecen teniendo en cuenta el mapa epidemiológico”.
LE PUEDE INTERESAR
¿Cómo se controlan los accesos en la Región?
LE PUEDE INTERESAR
Mañana y el lunes, sin recolección de residuos
“Simultáneamente a los controles de foco y las tareas de fumigación en cada zona, promotores de la secretaría llevan adelante acciones de concientización respecto de la importancia del descacharrado en invierno”, explicó Rifourcat, quien puntualizó: “Debemos recordar que, si bien con el frío los mosquitos adultos reducen su actividad, si se encuentran en una casa conservan la temperatura de su interior, por eso es imprescindible mantener las medidas de prevención”.
Según se precisó, las iniciativas de concientización se realizan cumpliendo todas las recomendaciones sanitarias dispuestas en el marco de la coyuntura actual, y aprovechando que los vecinos se encuentran en sus casas con motivo del aislamiento.
Asimismo, la Secretaría de Espacios Públicos informó que continúa con las tareas de vaciamiento, limpieza y desinfección de fuentes para avanzar en la reducción de posibles focos de cría de mosquito. En el último mes la Comuna realizó un total de 65 intervenciones en distintas fuentes del Partido. “Trabajamos para procurar que las fuentes ubicadas en las plazas y parques de la ciudad se encuentren vacías y limpias con el objetivo de prevenir la reproducción del mosquito portador de la enfermedad”, valoró el responsable del área, José Etchart, y concluyó: “También realizamos un relevamiento periódico que nos permite su mantenimiento, teniendo en cuenta que pueden volver a llenarse en caso de lluvias”.
Ya se intervinieron las fuentes ubicadas en el Bioparque y en el Lago del Bosque (Av. Iraola y Av. 52, Bosque); Plaza Paso (13 y 44); Plaza Italia (7 y 45); Plaza Alsina (1 y 38); Plaza Almirante Brown (1 y 52); Plaza Malvinas (19 y 53); Plaza Moreno (12 y 50); y en el Parque Saavedra (12 y 66).
Igualmente, se vació, limpió y desinfectó las fuentes de agua ubicadas en la Plaza la Noche de los Lápices (8 y 61); la Plazoleta San Ponciano (48 y 5); las fuentes circulares de 7 y 32, 8 y 51, 9 y 51, 10 y 51, 11 y 51, 12 y 51; y la fuente cuadrada emplazada en la intersección de las avenidas 13 y 32, entre otras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí