Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |“VIVA”, PRIMER TRABAJO SOLISTA DE LA ARTISTA PLATENSE

Mariel Barreña: “La pandemia dejó a la luz lo importante que es la música”

Mariel Barreña:  “La pandemia dejó a la luz lo importante que es la música”

Mariel Barreña

10 de Junio de 2020 | 03:08
Edición impresa

Tocó con todos. Y tocó de todo. Pianista, acordeonista, cantante, compositora, la platense Mariel Barreña recorrió los escenarios más importantes junto a artistas como Andrés Beeuwsaert (Aca Seca Trío), Mariana Baraj, “Mono” Fontana, Alejandro Santos (flautista y compositor de Al Dimeola) y la cubana Yusa, compuso música de película con Peteco Carabajal y Anabella Zoch, participó del ciclo “Clubversão”, para HBO Brasil, y además formó Banda Hermética y Kaymanta Kaymán, entre otras formaciones.

Pero ahora, la artista de nuestra ciudad decidió lanzar su primer disco en solitario: mañana aparecerá en las plataformas “Viva. Destino del canto”, reconocido por la prestigiosa revista japonesa Latina Magazine como uno de los mejores discos del año.

Y aunque, dice Barreña, “no concibo mucho la música de manera solista”, el proyecto lleva su sello: hija del Conservatorio pero también, dice, de las clases que tomó en La Plata con maestros del piano como “Tato” Finocchi y Quique Roca (“consulté todo lo que tenía al alcance”, se ríe), Barreña, formada “leyendo en la música clásica”, pero que “luego me fui pasando a la música popular”, se encarga en el trabajo discográfico de los arreglos, las composiciones, la elección del repertorio y también, claro, de comunicar el disco a través de las redes, algo que, por primera vez, recae sobre ella.

Sí acepta, de todos modos, que “Viva”, aunque lo considere un trabajo colectivo (destaca la labor de sus “talentosos” acompañantes Pablo Vignati, Gabriel Larraz y Omar Gómez), nació de una necesidad personal: “Este disco es un poco una carta de presentación: me pasaba que donde iba, me pedían mi propio material”, cuenta Barreña.

El disco, de doce canciones, cuenta con composiciones propias o de autores contemporáneos, y un puñado de canciones de autores clásicos como Andrés Chazarreta, Violeta Parra, Jaime Dávalos y Eduardo Falú, los hermanos Núñez, Julio Ayunta., Néstor Soria y Rubén Cruz, o Rubén Rada. Que incluye, dice la pianista y cantante, “un homenaje a mujeres relevantes y a ciertas ideas”, pero que también es un compendio algo ecléctico, que incluye diversos estilos y autores.

“Una instantánea de un momento”, define ella el disco editado el año pasado para llevar de viaje a Japón, donde “fui convocada por el ministerio de Cultura de Japón para hacer una residencia artística junto con artistas de Corea y Japón, todos haciendo música folclórica y armando un proyecto nuevo donde se mezclaran las músicas de raíz”: de esa reunión nació el Ensamble Selene, con el que Barreña participó de festivales de world music en Japón y Corea del Sur, donde aprovechó para mostrar “Viva”. Fue a partir de allí que el trabajo fue reconocido como Mejor Disco del Año por la revista Latina Magazine .

Aunque estaba previsto su estreno en un vivo, el disco llega mañana a las plataformas: “La pandemia dejó a la luz lo importante que es la música, la compañía. La música, para mi, es todo en mi vida, pero en mis amigos, en todos lados, quedó reflejado lo importante que es la música en general. Así que me parece una oportunidad buenísima para compartir música”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla