
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La designación no tiene antecedentes. Se ocupará de la aplicación de políticas de género dentro de las unidades
Ángeles Maribel Helguera / SPB
Una oficial trans del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) fue designada en un puesto jerárquico del sistema carcelario, en lo que constituye la primera decisión de este tipo en la historia de la provincia de Buenos Aires, informó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Se trata de la alcaide del escalafón general Ángeles Maribel Helguera, quien por disposición del ministro de Justicia, Julio Alak, fue nombrada como coordinadora en la Subdirección de Políticas de Género del SPB.
Helguera es platense, tiene 35 años y es jugadora de fútbol en la liga local. Desde ahora, tendrá a cargo a la población carcelaria trans alojada en las cárceles bonaerenses que en la actualidad se encuentra en las Unidades 2 Sierra Chica y 32 Florencio Varela y en la Alcaidía Batán.
“Mi desafío, desde ahora, es lograr que las privadas de libertad trans puedan obtener en su tiempo en las cárceles herramientas laborales y educacionales que les permitan acceder a una vida digna en libertad. El Estado acompaña este objetivo y yo entiendo muy bien estos procesos”, aseguró Helguera.
El gobernador, Axel Kicillof, se refirió a la designación: “es la primera oficial trans en la historia del sistema penitenciario”, informó y apuntó luego que es “un orgullo para la provincia de Buenos Aires reconocer derechos”.
En esa línea, consideró que “los derechos, si no se materializan, son solo palabras. Por eso, conmemoramos este día de la mejor manera: convirtiendo un derecho en realidad”, añadió el mandatario.
LE PUEDE INTERESAR
Una agresión feroz dejó un joven hospitalizado
LE PUEDE INTERESAR
Arrebato y una detención en el barrio de la Estación de trenes
En tanto, el ministro Alak dijo que Ángeles “es alguien de gran sensibilidad humana”, que está “muy capacitada para coordinar esta problemática en contexto de encierro”.
El ministro apuntó que la medida se inscribe “en una progresiva implementación de la Ley de Cupo Laboral Trans en la Provincia”.
Helguera tendrá entre sus funciones principales la de generar, en coordinación con el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad, instancias adecuadas para la identificación y la gestión de las problemáticas propias de la población trans que se encuentra privada de la libertad en las cárceles bonaerenses.
“Angie”, como todos conocen a Helguera, es oriunda de Olmos, ingresó a la Escuela de Cadetes en 2005 y egresó dos años después. Tiene tres hijos de 15, 12 y 10 años, y comenzó su proceso de transición en 2012.
Reconoció la oficial que el camino recorrido hasta aquí dentro de esa fuerza de seguridad “no fue nada fácil” y advirtió que pasó por muchas experiencias “no del todo agradables” que logró sortear “llevando siempre la cabeza en alto y siguiendo con el trabajo”, dijo.
“Como en todo trabajo, te topás con todo tipo de gente. Pero yo me quedo siempre con lo bueno y este reconocimiento hace que esté súper contenta porque abre las puertas para algo grande”, dijo con orgullo.
“Ahora vino una jefatura que entiende que el Servicio tiene que cambiar y ampliar su mente. Estoy súper emocionada y comprometida por esta oportunidad que me da el SPB y espero estar a la altura de las circunstancias”, insistió.
La funcionaria dijo que planea recorrer las unidades e interiorizarse sobre “la realidad de las chicas trans en las cárceles” para “luego tomar o proponer medidas”.
Helguera cumplió funciones en las Unidades 46 y 47 San Martín, en la Dirección de Operaciones, en la Unidad 35 Magdalena, donde en el año 2012 comenzó su proceso de transición de cambio de género.
También pasó por la Unidad 33 Los Hornos y en el año 2014 su destino fue la Unidad 8, donde trabajó en la oficina de Sumarios y luego como jefa de Comparendos.
En noviembre de 2018 fue trasladada a la Unidad 18 Gorina y en noviembre del año pasado pasó a cumplir funciones en la Unidad 45 Melchor Romero.
En la Provincia hay 66 trans alojadas en 3 cárceles (Unidad 2 Sierra Chica, Unidad 32 Florencio Varela y Alcaidía Batán).
Hace tres años, otra agente trans fue ascendida en una fuerza de seguridad: Analía Pasantino de inspectora a subcomisaría de la Policía Federal tras permanecer 9 años en situación de retiro por su identidad de género.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí