Bolsonaro, con barbijo
Un llamado a vacunarse: entre la baja cobertura y la preocupación
Milei se reunirá con los diputados electos de La Libertad Avanza en Casa Rosada
Chocó un auto, arrastró al dueño en el capot y escapó: fue detenido en Berisso
Se define la prisión preventiva para el padre de Agustín Almendra por robo en La Plata
Le hackearon las redes sociales a Lowrdez y sospechan que haya sido su ex pareja
El equilibrio presidencial con su nuevo equipo para evitar más internas
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Nueva salida en el Gabinete: renunció Cecilia Loccisano, la viceministra de Salud
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bolsonaro, con barbijo
RÍO DE JANEIRO
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que con medidas estrictas aún es posible controlar la pandemia de coronavirus, que marcó un nuevo récord de casos en Estados Unidos y continuó su avance en América Latina, especialmente en Brasil.
“Hay muchos ejemplos en todo el mundo que han demostrado que, aunque la epidemia es muy intensa, todavía puede ser controlada”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, citando los casos de España, Italia y Corea del Sur.
“Solo una acción agresiva combinada con la unidad nacional y la solidaridad mundial pueden revertir la trayectoria de la pandemia”, advirtió.
Brasil, epicentro de la pandemia en América Latina, registra 1,7 millones de casos y 69.184 muertos. El presidente Jair Bolsonaro, un escéptico de la pandemia contrario a las cuarentenas y que está cursando la enfermedad, dijo que está “muy bien” y volvió a hacer campaña a favor de la hidroxicloroquina.
En este país las comunidades indígenas, ya vulnerables por el avance de la minería, la deforestación y la propagación de la malaria, tienen en el nuevo coronavirus otro enemigo implacable. Según números oficiales, la pandemia deja más de 9.000 indígenas contagiados y 193 muertos.
LE PUEDE INTERESAR
Turquía revoca la condición de museo de Santa Sofía y vuelve a ser mezquita
Mientras, Estados Unidos sigue siendo por lejos el país más afectado en términos absolutos, y registró un nuevo récord de contagios diarios por coronavirus con más de 65.500 nuevos casos en 24 horas, según reportó la Universidad Johns Hopkins.
En Bolivia, país de 11 millones de habitantes que acumula 44.113 contagiados y 1.638 fallecidos, la presidenta transitoria, Jeanine Áñez, que dio positivo a la prueba de coronavirus el jueves, “se encuentra estable”, aislada en la residencia presidencial y “es absolutamente asintomática”, dijo su médico personal.
Bogotá, el epicentro de la pandemia en Colombia, aumentó el nivel de alerta ante la rápida propagación del nuevo coronavirus, que está rebasando su sistema de cuidados intensivos. A partir del lunes la ciudad “entra en alerta naranja y el sistema de cuidado intensivo en alerta roja”, dijo a la prensa la alcaldesa Claudia López.
Con casi ocho millones de habitantes y poco más de 42.300 casos confirmados (953 muertos), la capital colombiana concentra casi el 32% de los 133.973 contagios que se han detectado en todo el país desde el 6 de marzo.
Los esfuerzos de los gobiernos para impedir un colapso económico por la pandemia llevarán a la deuda pública global hasta un máximo histórico en 2020, por encima del 100% del PIB global, pero el FMI advirtió que recortar el gasto público muy pronto podría descarrilar la recuperación.
Funcionarios del organismo financiero multilateral, que históricamente ha defendido los recortes en el gasto público, alertaron sin embargo ayer que será necesario que la erogación fiscal siga “estando de apoyo y que sea flexible hasta que se haya asegurado una salida duradera de la crisis”.
La crisis sanitaria y el confinamiento para contener un virus para el cual no hay vacuna demandaron una “inmensa respuesta fiscal” cercana a los 11 billones de dólares para ayudar a los hogares e impedir quiebres de empresas. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí