

distanciamiento social, una de las claves para lo que viene / el dia
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Elecciones en la Provincia: un operativo de seguridad y logística sin precedentes
El juez que prohibió los audios de Karina acumula ocho denuncias en su contra
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual garantiza “gratuidad”
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
Denuncia por "espionaje ilegal" contra Karina: quiénes son los apuntados en la denuncia del Gobierno
Tren Roca a La Plata: se normaliza el servicio tras accidente en Quilmes
Cristina Kirchner salió al balcón a saludar a la militancia, a tres años del intento de magnicidio
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
distanciamiento social, una de las claves para lo que viene / el dia
Conscientes de lo que representan los clubes en la vida social de los barrios, la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata avanza en la conformación de un protocolo que les permita retomar las actividades, de acuerdo a las decisiones sanitarias y epidemiológicas por la evolución del COVID-19. Por ese motivo, en las últimas horas se mantuvo una reunión con las autoridades municipales, donde también se plantearon las dificultades económicas de los clubes y la necesidad de obtener ayuda oficial.
Después de proponerse la creación de una Comisión Municipal de Aprobación de Protocolos de Instituciones de La Plata, en la que cada miembro de la Federación evalúe y autorice las medidas para retomar las actividades, se plantearon algunos postulados de prevención.
Además se dejó en claro que habrá un marco general al que cada club, centro, entidad, biblioteca, asociación o liga podrá anexar protocolos propios, de acuerdo a las disposiciones nacionales, provinciales y locales.
En todos los casos, el alcance sanitario incluirá a las sedes sociales, los campos deportivos, salas de reuniones y salones de actividades. También quedarán comprendidos quienes cumplan tareas administrativas, de mantenimiento y limpieza; como asimismo quienes desarrollen actividades deportivas, culturales, sociales y gastronómicas.
Cada vez que se desarrollen actividades habrá desinfección de las instalaciones con elementos aprobados por las autoridades sanitarias.
En todos los accesos habrá alcohol en gel o aspersores con alcohol al 70 por ciento. Se garantizará agua y jabón en los sanitarios y toallas de papel.
LE PUEDE INTERESAR
Telefonía celular y compras online encabezan las quejas de los usuarios platenses
LE PUEDE INTERESAR
Usurparon lotes en Los Hornos y ahora se quisieron colgar de la luz
Quienes participen de las diferentes actividades, deberán firmar en la entrada una declaración en la que se especifique que no ha tenido COVID-19 o síntomas.
Antes del ingreso, se les tomará la temperatura y eso se volcará a un registro. Será obligatorio el uso de tapabocas.
En una primera etapa, quienes practiquen deportes deberán concurrir con la ropa y calzado respectivo. Los vestuarios o cambiadores permanecerán cerrados.
Se distribuirá en las instalaciones cartelería en la que se consigne que debe cumplirse con el distanciamiento social, con el uso de tapabocas y con el lavado de manos con agua y jabón o uso de alcohol en gel antes y después de cada actividad, al igual que el calzado.
Las entidades que sean autorizadas tendrán una oblea o faja en el acceso con la inscripción: Institución con protocolo sanitario COVID19 aprobado.
Además se creará un registro de protocolos de instituciones platenses con las propuestas sanitarias y se podrá acceder al asesoramiento técnico a las áreas de salud y de entidades de la comuna.
La comisión estará integrada por: dos miembros de la Secretaria de Salud del Municipio, dos miembros del área de Inspecciones, dos de área de Entidades, dos de la Federación de Instituciones, un presidente comisión de Salud y un presidente de Turismo y Deportes del Concejo Deliberante.
“Los dirigentes de la Federación participamos activamente de los comités de crisis barriales COVID- 19, ponemos el cuerpo en este difícil momento y estamos muy activos por la difícil situación de las entidades”, sostuvo Hugo Mársico, secretario de comunicación de la Federación y miembro del Círculo de Periodistas.
Por otra parte, más de 100 entidades barriales participaron de una capacitación que se realizó con el objetivo de mejorar y potenciar las herramientas de las organizaciones, incluso en tiempos de crisis.
La misma fue organizada vía Zoom por la Subsecretaría de Vinculación Comunitaria a través de sus direcciones de Entidades, Mediación Comunitaria y Voluntariado Social.
El alcance sanitario de los protocolos abarcará las sedes sociales y los campos deportivos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí