Kicillof, durante el encuentro virtual con intendentes para definir la próxima etapa de la cuarentena / pba
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei está reunido con el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo adelantó Axel Kicillof en una videoconferencia con intendentes. La próxima etapa de la cuarentena prevé avances o retrocesos automáticos por distrito, en un esquema similar al que funciona en el interior
Kicillof, durante el encuentro virtual con intendentes para definir la próxima etapa de la cuarentena / pba
El próximo sábado, La Plata y los distritos del Conurbano volverán a la Fase 3 de la cuarentena, tal y como regía antes del aislamiento estricto decretado el 1º de julio. La decisión fue adelantada ayer por el gobernador Axel Kicillof en una videoconferencia con intendentes en la que se analizaron las medidas vigentes hasta el 17 de julio y se sentaron las bases para la nueva extensión del confinamiento.
Satisfecho por la reducción de la movilidad urbana y tras observar “un éxito” en las restricciones actuales, Kicillof se mostró dispuesto a desandar el camino hacia una Fase 3 “pura”, es decir, permitiendo, entre otras, la vuelta de las actividades profesionales, comercios de cercanía, mudanzas, ópticas y agencias de lotería. En cambio, y pese al pedido de algunos intendentes, la flexibilización no alcanzaría a las salidas recreativas, que por ahora deberán esperar.
La próxima etapa llegará con varias novedades. Según trascendió tras el encuentro virtual con 35 jefes comunales -entre los que estuvo el intendente Julio Garro-, las medidas seguirán una lógica focalizada por municipio, con monitoreos semanales de la situación epidemiológica en cada distrito y dejando atrás la definición del área metropolitana como un bloque monolítico. Así, se buscará que cada comuna avance o retroceda de fase según el comportamiento local del virus. Sin depender de lo que ocurra en otros. Abandonado la cuestionada definición del área metropolitana como un todo.
El consenso alcanzado entre el Gobernador y los alcaldes no es menor, si se tiene en cuenta que hasta hace pocos días la Provincia se resistía a avanzar en esa idea que empujaban intendentes opositores como el propio Garro o Jorge Macri (Vicente López) y que hasta disparó cruces con el gobierno porteño, proclive a una mayor apertura de la cuarentena.
Pero la intención, a partir del sábado, es darle a los intendentes “más alas”. Que los municipios dispongan de una “brújula” similar a la que funciona en el interior bonaerense, sobre la base de una serie de parámetros sanitarios globales y que permitiría cambios automáticos de fase, sin la necesidad de esperar la autorización provincial para la habilitación de cada actividad.
Entonces, siguiendo esa hoja de ruta, cada distrito podrá ir y venir de una fase a otra según avance la curva de los contagios y de acuerdo al seguimiento semanal que las comunas harán en conjunto con la Provincia. Es decir, sin atar su destino al de la gran megalópolis y evitando las demoras burocráticas que desde el inicio de la cuarentena fueron motivo de queja entre los alcaldes.
LE PUEDE INTERESAR
Gastronomía: podría cerrar el 40% de los locales si no hay reapertura pronta
Para confirmar estas medidas, Kicillof, que hoy se reunirá con el Presidente, Alberto Fernández, y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, mirará de cerca la cantidad de contagios diarios que se registren entre hoy y mañana, cuando hayan pasado 14 días desde la imposición del aislamiento estricto.
Ayer, la Provincia sumó 2.262 casos en 24 horas. El camino hacia la flexibilización de la cuarentena dependerá, sino de una baja en la cantidad de personas infectados, al menos de un amesetamiento.
En la víspera, el tono del Gobernador ante los intendentes fue optimista: “Vemos un éxito en las medidas más restrictivas que tomamos y esperamos que se vea reflejado, en los próximos días, con la reducción en la velocidad del crecimiento de los casos”, dijo, y valoró que “desde el 1° de julio tuvimos una importantísima reducción de la movilidad en el Conurbano y La Plata”.
Mientras, los alcaldes coincidieron en la importancia de trabajar con los casos positivos para aislarlos y evitar la propagación del virus dentro de sus contactos estrechos, así como también mantener ciertas restricciones en el transporte público y el control de los certificados de circulación.
Kicillof se reúne con Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta para definir las nuevas medidas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí