
Se derrumbó el edificio que se incendia en pleno centro de La Plata
Se derrumbó el edificio que se incendia en pleno centro de La Plata
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diputados nacionales del Pro solicitaron al Gobierno nacional que declare la atención psicológica como servicio esencial dentro de las excepciones del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio dispuestas, en el marco de la pandemia del Covid-19.
Se trata de un proyecto presentado por la diputada nacional del Pro Mercedes Joury, con el acompañamiento de sus pares Carmen Polledo; Silvia Lospennato; Camila Crescimbeni; Hernán Berisso; María Luján Rey; Adriana Cáceres; Dina Rezinovsky; Gisela Scaglia; Soher El Sukaria y Natalia Villa.
El objetivo del proyecto no es más que asegurar que aquellos casos en los que el profesional considere necesario pueda asistir presencialmente a los pacientes en los que la atención virtual no fuera suficiente.
Joury consideró clave avanzar en este punto. “Entre las excepciones establecidas no está previsto el trabajo de los psicólogos. Existe una importante evidencia de que este tipo de crisis incrementa el riesgo de sufrir algún trastorno de salud mental, como la depresión o el estrés postraumático”. Y agregó que la propia Asociación Argentina de Psiquiatras “señaló que la correcta atención a la salud durante el encuentro, el campo visual es mayor de manera presencial porque se pueden advertir cambios de posturas, movimientos de manos, de pies, y el contacto físico mínimo en un consultorio puede acompañar mejor un momento difícil”.
Por su parte, la diputada Cáceres recalcó que la propia Organización Mundial de la Salud consideró que uno de los pilares para minimizar las consecuencias de la pandemia en la salud mental es mantener disponible el apoyo psicosocial, por ello, según dijo, “es muy importante que los profesionales psicólogos sean considerados servicio esencial”.
Finalmente, la oposición reclamó establecer un protocolo específico de atención en consultorio tal como se ha realizado con otros profesionales de la salud, y a la vez, resaltó que este pedido también viene siendo formulado por los distintos Colegios y agrupaciones de psicólogos, inclusive la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.
LE PUEDE INTERESAR
El platense que lleva cuatro meses tratando de volver desde Lima
LE PUEDE INTERESAR
Qué dicen los infectólogos sobre la próxima etapa de la cuarentena
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí