

Caniggia le gana en lo alto a Ferri y al arquero Zenga para su gol. Luego, la emoción en los penales / Archivo
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Caniggia le gana en lo alto a Ferri y al arquero Zenga para su gol. Luego, la emoción en los penales / Archivo
EDUARDO TUCCI
ITALIA, ENV. ESPECIAL
Para muchos fue la verdadera final del Mundial. Porque si bien el calendario de Italia ´90 marcaba que la definición de la Copa estaba prevista para cinco días después, lo ocurrido aquel 3 de julio, de hace 30 años, representaba mucho más que una semifinal. Argentina, con el suspenso como aliado –algo que ocurrió durante casi todo el torneo—dejó en el camino al organizador de la máxima competencia futbolística que tenía, desde mucho antes, todo preparado para la vuelta olímpica.
Fue por penales, como pocos días antes había ocurrido frente a Yugoslavia en cuartos de final y en el transcurso de un recorrido durísimo que incluyó para el equipo de Bilardo la derrota inicial con Camerún, la clasificación en la fase de grupos como mejor tercero y haber remontado un partido dramático con Brasil. Aquella verdadera “Armada Brancaleone” capitaneada por Maradona llegaba al histórico compromiso con los italianos entera en lo anímico pero fatigada por el duro camino recorrido.
El local, en cambio, llegaba al choque arrasando en todos los partidos, su arquero Walter Zenga con la valla invicta y manteniendo la mira en la final del 8 de julio en el Olímpico de Roma. La previa fue un partido aparte, la cancha en Nápoles una olla a presión y la definición de película.
“Napolitanos, recuerden que para el resto de los italianos, ustedes no forman parte de Italia”, movió la pelota Diego desde la concentración argentina cuando faltaban algunas horas para que el árbitro ordenara iniciar el especial partido. Una forma de agregarle más presión a la previa. Maradona no lograría aliento pero sí respeto en “su” cancha, la del Nápoli, escenario de épicas hazañas. Una bandera colgada en el estadio reflejaba la grieta interna entre los napolitanos: “Diego: Nápoles te ama, pero Italia es nuestra patria”. No se podía pedir más, aquel partido lo tenía todo.
Quienes estuvimos allí recordamos lo que fue el día después con calles vacías
Fue una jornada inolvidable en la que se rompió el sueño italiano y creció el del equipo de los milagros. Argentina eliminó a Italia en el patio de su casa en una Copa del Mundo armada para que la azzurra consiguiera el cuarto lauro Mundial, algo que pudo concretar en 2006.
El partido le permitió a los locales arrancar con ventaja en el marcador. Todo era alegría para los tanos cuando “Toto” Schillaci abrió la cuenta. Pero Caniggia, de cabeza, puso el empate, quebró el cero que mantenía la valla italiana en el Mundial y ya todo quedaría para resolver en los penales. No hubo cambios en el suplementario, la cosa otra vez quedaría en manos del Vasco Goycochea.
Ya había errado Donadoni cuando Aldo Serena se acercó hasta el punto de penal para acomodar el balón y comenzar a caminar para atrás en pos de tomar carrera. Enfrente Sergio Goycochea, con su cadena de oro posándose por encima buzo que pasó a la historia, tiene la posibilidad de transformarse en héroe de Argentina. Pasaron exactamente 10 segundos entre que el italiano preparó el zurdazo potente y Goyco voló sobre su izquierda, puso sus manos firmes y el destino le guiñó el ojo. Argentina a la final.
“Siamo fuori. della Coppa. Un giorno tristísimo”, fue el relato apesadumbrado del relator italiano que se transformó en un símbolo. Frase que vuelve inmediatamente al recuerdo cada vez que emergen de los archivos las imágenes de la emocionante definición.
El país anfitrión cambió de un minuto para el otro. Quienes estuvimos allí recordamos lo que fue el día después con calles vacías, casi como en un feriado, pocas palabras y gestos de contrariedad por todos lados. Aquel memorable pase de la Selección a la finalísima del Mundial, no caben dudas, forma parte de la historia grande de la albiceleste.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí