VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
                                    
          Las alertas rojas se encendieron hoy en Estados Unidos al revelarse una masiva ola de casi 100.000 contagios por coronavirus en niños en tan solo 15 días.
La situación contradijo nuevamente al presidente Donald Trump, quien afirmó que los niños son casi inmunes al virus, lo que le valió que sus mensajes fueran bloqueados hoy por Facebook y Twitter bajo el argumento de distribuir "información falsa". Según un informe de la Academia Estadounidense de Pediatría, del 16 al 30 de julio 97.078 niños dieron positivo.
Más de 25 niños murieron por Covid-19 en Estados Unidos solo en julio. En total, de acuerdo con datos de fines del mes pasado, los que se infectaron desde el comienzo de la pandemia en el país son 338.982 menores.
Los estados con el mayor número de casos pediátricos son California, Florida, Arizona, Tennessee, Illinois, Georgia y Carolina del Norte y del Sur. Y, según los Centros para las Enfermedades Control y Prevención (CDC), la mayoría de los menores es asintomático o tiene síntomas leves y aproximadamente uno de cada tres de los hospitalizados termina en cuidados intensivos.
La doctora Tina Hartert, de la Universidad de Vanderbilt, espera que el aumento de las pruebas en niños ayude a determinar qué papel juegan en la transmisión, a medida que los distritos escolares de todo el país regresen a algún tipo de actividad escolar. Hartert dirige un estudio financiado por el Gobierno que registró el envío y los resultados de kits de prueba de coronavirus distribuidos a unas 2,000 familias.
"Los kits se envían a las familias, se les enseña cómo recolectar estas muestras y luego las familias las envían de regreso a un depósito central", reveló la experta.
LE PUEDE INTERESAR
          Renunció el gobierno del Líbano, otra consecuencia de las explosiones y la gravísima crisis
LE PUEDE INTERESAR
          Casi 20 millones de casos de coronavirus en todo el mundo
En tanto, el país más afectado del mundo ha registrado cerca de 47 mil casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, según los conteos publicados online por la universidad Johns Hopkins recogidos por medios locales y la agencia de noticias ANSA. Según esas cifras las nuevas infecciones llegaron a 46.935, dato que eleva el total desde el comienzo de la pandemia a 5.044.864 contagios. Al mismo tiempo, las muertes caudas por el virus fueron ayer 515, para un total de 162.938.
En ese contexto, el magnate Bill Gates volvió a criticar la gestión oficial de las pruebas que se realizan para detectar la enfermedad. Según el filántropo fundador de Microsoft, es "alucinante" que el Gobierno de Trump no haya mejorado el sistema de prueba, que sigue siendo lento y no es accesible a todos.
"Pagamos miles de millones de dólares para tener resultados de pruebas que no valen nada. En ningún otro país ocurre esta locura. Es asombroso que el Gobierno no solo no mejora el sistema de pruebas, sino que insiste en ensalzar lo bien que funciona y lo bueno que es", completó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí