

Bella, uno de los barcos que transportaba petróleo iraní hacia Venezuela y que fue desviado hacia Houston / AFP
Adhesión dispar a la huelga: en las facultades y colegios de la UNLP
Detuvieron a un ginecólogo en una clínica de La Plata: lo acusan de abuso sexual a una paciente
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino creador de la música de Misión Imposible
Paro en escuelas de La Plata por la violencia contra los docentes
Orfila prepara el equipo para recibir a Aldosivi en el segundo amistoso de pretemporaada
Por otro paro mañana tampoco habrá clases en varias escuelas de La Plata y la Región
Llegará a 28% la suba del boleto del micro en lo que va del año
A los “Bezos” en Venecia: la millonaria boda del dueño de Amazon
Jesica Cirio, suelta y soltera otra vez: oficialmente, divorciada de Elías Piccirillo
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Duro revés para Wanda Nara: Mauro Icardi se llevará a sus hijas, autorizado por la Justicia
El “bochazo” del MSCI no generará una venta masiva de las acciones argentinas
Murió Marge Simpson: la noticia que conmocionó a los fanáticos de Los Simpson
Estallaron los memes por la temprana eliminación de River en el Mundial de Clubes
Destrozó el buffet universitario donde trabajaba y subió el video a Tik Tok
Mayra Mendoza se tatuó una tobillera como gesto hacia Cristina
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Reelecciones indefinidas: bronca de intendentes peronistas porque los dejaron afuera de la ley
Detuvieron a un hombre por amenazar de muerte a Patricia Bullrich en redes sociales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Incautó un cargamento con 1.116 millones de barriles de petróleo perteneciente al Cuerpo de los Guardianes de la Revolución iraní que tenía como destino el país caribeño
Bella, uno de los barcos que transportaba petróleo iraní hacia Venezuela y que fue desviado hacia Houston / AFP
WASHINGTON
EFE
El Gobierno de Estados Unidos confirmó ayer la “exitosa” incautación de un cargamento de combustible perteneciente al Cuerpo de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC, en inglés) y que tenía como destino Venezuela. “Estas acciones representan la mayor incautación jamás realizada de cargamentos de combustible procedentes de Irán por parte del Gobierno”, aseguró el Departamento de Justicia en un comunicado.
El Gobierno, según la nota, ejecutó “con éxito” una orden de embargo emitida por el juez del Tribunal para el Distrito de Columbia Jeb Boasberg, en respuesta a una denuncia presentada el pasado 2 de julio por EE UU para decomisar todos los productos derivados del petróleo transportados por los buques.
En total, se trata de “1.116 millones de barriles de petróleo” que, con la ayuda de socios extranjeros que no fueron identificados de inmediato, están bajo custodia estadounidense.
El petróleo era transportado en cuatro buques, llamados Luna, Pandi, Bering y Bella.
Consultado al respecto, el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó que los cuatro petroleros, tras ser interceptados, se dirigen al puerto de Houston (Texas).
“Se supone que no deberían estar haciendo eso, Irán no debería estar haciendo eso”, afirmó el gobernante durante su conferencia de prensa diaria sobre coronavirus.
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, se refirió en un comunicado a la operación e indicó que cada vez más flotas de transporte marítimo mundial evitan el comercio con Irán y Venezuela debido a los esfuerzos de Washington de aplicar y cumplir las sanciones.
“Estados Unidos sigue comprometido con nuestras campañas de máxima presión” contra Irán y Venezuela, añadió el jefe de la diplomacia de la Casa Blanca.
En octubre de 2017, Estados Unidos sancionó al IRGC por su apoyo al terrorismo. La decisión se adoptó, en concreto, por “dar apoyo a la Fuerza Al Quds, la principal entidad iraní que facilita la campaña incesante del presidente (sirio Bachar al) Asad de violencia brutal contra su propio pueblo, así como las actividades letales de Hizbulá y Hamás, y otros grupos terroristas”.
Según el Departamento de Justicia, después de la operación de interceptación, la Marina de Irán “abordó por la fuerza un buque no relacionado (con los sujetos a la incautación) en un aparente intento de recuperar el petróleo incautado”, sin tener éxito.
El valor de la carga incautada puede dirigirse “total o parcialmente” al Fondo para las víctimas del terrorismo, detalló la información, que iba acompañada de fotografías de los buques cisterna.
El diario The Wall Street Journal había informado que las autoridades estadounidenses habían confiscado cuatro buques iraníes en altamar que se dirigían a Venezuela cargados con gasolina por violar las sanciones impuestas por Washington.
El Bering y el Bella navegaban por aguas de Cabo Verde cuando el Gobierno de Donald Trump interpuso la demanda para su incautación en julio pasado, mientras que la última señal conocida del Pandi y el Luna fue en Omán.
Esa demanda alega que el envío de los buques fue organizado por un empresario iraní con vínculos con la Guardia Revolucionaria, considerada por Washington como una organización terrorista, a través de una red de compañías pantalla para eludir la detección de las autoridades estadounidenses.
Pero el embajador iraní en Caracas, Hojat Soltani, señaló que los cuatro buques cargados de gasolina que navegaban a Venezuela y que Estados Unidos incautó por violar las sanciones impuestas al país suramericano “no tienen nada que ver con Irán”.
El decomiso de los buques representa un paso más de presión del Ejecutivo de Trump a Teherán y Caracas, contra cuyos Gobiernos ha impuesto numerosas sanciones económicas.
Venezuela atraviesa una situación de escasez de gasolina, por lo que en los últimos meses ha recibido millones de litros que provienen de Irán, uno de sus principales aliados en el mundo.
Los primeros cinco buques iraníes cargados con 245 millones de litros de gasolina llegaron a Venezuela a finales de mayo sin sobresaltos.
Venezuela es altamente dependiente de sus ingresos petroleros pero su producción ha caído a aproximadamente a una cuarta parte de su capacidad de 2008 y su economía ha sido devastada por seis años de recesión.
Según datos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), la producción de Venezuela en julio se situó por debajo de los 400.000 barriles diarios, un nivel equivalente al de 1934.
En medio del desplome de la industria y de las sanciones de EEUU, Venezuela, que solía refinar suficiente petróleo para sus propias necesidades, debió recurrir a aliados como Irán para aliviar una desesperada escasez de combustible.
Irán ha enviado varios barcos de gasolina este año a Venezuela para ayudarla a solventar esa escasez. El grueso de las sanciones de EE UU contra Venezuela entraron en vigor tras el inicio del segundo mandato de Maduro en 2019, que Estados Unidos no reconoce por las irregularidades en las elecciones.
Un grupo de 28 países, entre ellos Estados Unidos, varios miembros del Grupo de Lima, el Grupo de Contacto Internacional, la Unión Europea y otros como Israel y Corea del Sur, emitieron una declaración conjunta pidiendo apoyo a la transición democrática en Venezuela.
El texto reitera la disposición de los países que mantienen sanciones económicas para presionar por un cambio en Venezuela a discutir el levantamiento de esas medidas. (EFE y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí