
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mundo alcanzó los 20,68 millones de infectados de coronavirus y superó las 750.000 muertes
archivo
El planeta alcanzó ayer los 20,68 millones de casos de coronavirus y superó las 750.000 muertes, mientras Europa avanzaba con la imposición de nuevas restricciones para frenar su segunda ola de contagios, el brote en India continuaba imparable con más de 64.000 nuevos casos diarios y las curvas epidemiológicas en el continente americano seguían sin poder ser controladas.
Desde el inicio de la pandemia, el mundo acumula 750.400 decesos por la COVID-19, más de la mitad de ellos registrados en América, el continente más afectado por la pandemia, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Paralelamente, en las últimas 24 horas se registraron 277.000 nuevos contagios a nivel global.
En concreto, América suma 11,1 millones de casos y 402.000 muertes, seguida de Europa, con 3,6 y 218.000, respectivamente, y del sur y sureste de Asia (2,9 millones de infecciones y 57.000 víctimas mortales), según la agencia EFE.
India, el tercer país del mundo con más enfermos de coronavirus y el cuarto con más decesos, confirmó que tiene una de las curvas de contagios más acelerada del momento, con más de 64.500 nuevas infecciones solo en las últimas 24 horas y 1.000 defunciones, que sumaron un total de 2,4 millones enfermos y más de 48.000 víctimas letales, revelaron las autoridades de Salud del país.
Detrás de India, Rusia superó los 910.000 enfermos del virus y avanzó a un ritmo constante de 5.000 casos diarios, lo que confirma al país como el cuarto más afectado a nivel mundial por la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
Topless y tapaboca: un platense en la playa donde se hace cola para tocar la arena
LE PUEDE INTERESAR
Trump dice que Rusia “se saltó ensayos” en su vacuna
Sin embargo, la esperanza del Gobierno ruso está depositada en la vacuna Sputnik V, que calcula podría fabricar unas 500 millones de dosis anuales y espera empezar la producción el mes próximo.
Filipinas, por su parte, anunció que comenzará en octubre de manera simultánea con Rusia los ensayos clínicos del antídoto, mientras que Vietnam, donde los contagios se multiplicaron desde el brote detectado el 25 de julio pasado en la ciudad de Danang, ya reservó entre 50 y 150 millones de dosis de la vacuna, aunque desconoce el precio y cuándo podrá recibirlas.
A la cabeza del ranking mundial de naciones más afectadas por la pandemia de la COVID-19 se encuentra Estados Unidos, con más de 5,2 millones de infectados y cerca de 167.300 muertos acumulados, con el epicentro en el estado de California que superó la barrera de los 600.000 contagios, según el recuento permanente de la Universidad Johns Hopkins.
En segundo lugar, el estado de Florida, que reportó en las últimas 24 horas más de 6.100 casos de coronavirus (557.000 acumulados) y 220 víctimas fatales (más de 9.200 en total), y donde el mayor sindicato de maestros ganó la primera batalla contra el gobernador Ron DeSantis que busca reabrir las escuelas públicas para clases presenciales este mes.
Le sigue Texas con 530.000 enfermos, y con menos de 430.000 está Nueva York, que ayer comunicó la reapertura de museos, acuarios, otras instituciones culturales y gimnasios para el próximo 24 de agosto, tras el descenso de la tasa de contagios, que actualmente es de 0,84 por ciento, es decir que cada enfermo infecta a menos de una persona.
Superado ayer por Perú con casi medio millón de casos de coronavirus -según indicó la Organización Mundial de la Salud-, México se ubicó como el séptimo país con más casos confirmados del planeta y el tercero con más muertos, por lo que decidió extender por un mes más la restricción de viajes no esenciales en la frontera terrestre.
Entretanto, Ecuador, cercano a los 100.000 contagios de coronavirus, sobrepasó las 9.200 defunciones.
Por eso, se mantienen en el país el cierre de las fronteras internacionales terrestres, la prohibición de clases presenciales y el cierre de bares, discotecas, centros de ocio y locales infantiles.
Chile, uno de los países que supo aplacar la curva de casos de la COVID-19 informó ayer que alcanzó las 100.000 pruebas por millón de habitantes para detectar el virus, situándose en la misma categoría de países como Alemania, Suiza, Noruega y Nueva Zelanda.
“El rebrote puede ocurrir, nadie lo ha negado, por eso mantenemos la alerta, seguiremos insistiendo en la estrategia de testear, trazar y aislar”, resaltó, sin embargo, el ministro de Salud chileno, Enrique Paris.
La expansión del coronavirus no da tregua en España que en dos días sumó unos 6.000 nuevos contagios, por lo que el Gobierno se vio obligado a prohibir fumar al aire libre y alertó sobre el posible cierre de boliches y bares nocturnos, mientras que Italia endureció los controles de ocio nocturno frente a un aumento de casos en menores de 18 años, según datos del Instituto Superior de Sanidad.
Manteniendo la misma tendencia alcista de las últimas semanas, Alemania reportó casi 1.500 nuevos casos de la COVID-19 en las últimas 24 horas y marcó un nuevo récord desde mayo, informó el Instituto Robert Koch (RKI), ente gubernamental encargado del monitoreo y control de enfermedades infecciosas, replicado por la agencia de noticias DPA.
Las medidas de prevención también se reforzaron en el Reino Unido, que hoy anunció cuarentena obligatoria a personas que lleguen de Francia y los Países Bajos, sumando ambos territorios a las “zonas de riesgo” que incluye Mónaco, Malta, Islas Turcas y Caicos, Aruba y España, recientemente agregada. (EFE, DPA y Telam)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí