

La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
Schiaretti-Randazzo, una sociedad que sigue con Provincias Unidas
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Nicoletti encabezó la presentación de los candidatos de Somos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Calle 12 otra vez tapizada con los grafitis: malestar entre comerciantes
Plaza Moreno, epicentro del espectáculo: folclore y atracciones para chicos
Almuerzo: 116º Aniversario de la “Sociedad Cultural lituana Nemunas”
Está abierta la convocatoria para el certamen del cuento corto gauchesco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de que el presidente Alberto Fernández lanzara duras críticas a los que se movilizaron contra del Gobierno nacional, y tras asegurar que “15 días después crecieron los casos”, desde la Ciudad de Buenos Aires le salieron al cruce y desmintieron sus dichos que pruebas científicas. Fue el ministro de Salud de CABA Fernán Quirós quien esta mañana sostuvo: “Tenemos una cantidad de casos cotidianos estables pero altos, alrededor de 1100 casos diarios hace 7 semanas a pesar de que fuimos abriendo las tres primeras fases de la cuarentena y ya hemos desandado la mitad del programa”.
El mandatario, además, había pedido que la oposición “aprenda a criticar en la pandemia” y que prefiere que la gente “salga a los balcones y golpee cacerolas” en lugar de salir a las calles. Es por eso que el funcionario porteño agregó: "Dado que Argentina tomó la decisión de una cuarentena tan precoz para evitar una catástrofe sanitaria, nos trajo el desafío de cómo gestionar una pandemia con un número alto de casos y una ciudadanía que ya le cuesta globalmente acompañar las medidas que le proponemos”, remarcó.
En ese marco aseguró que “creemos que el camino es el que estamos andando y proponiendo a la ciudadanía cosas que podamos hacer. En ese camino vemos un montón de nuevas actividades que pudimos liberar y la curva se mantiene estable, de manera que allí no podemos encontrar ningún motivo que explique que haya un aumento de los contagios porque las medidas que vamos liberando generan un descenso de la curva”. Mientras que dijo que “los datos de la curva (de CABA) están a la vista y son estables. El peor momento ya ha pasado, que fue en agosto”. Pese a esos datos alentadores hizo un pedido: “Cuanto más nos cuidemos, más rápido van a descender los casos”.
Respecto a las reuniones Quirós aseguró: “Es conveniente liberar las áreas donde el propio gobierno tiene control del espacio y hacer una observación del resultado. Hemos priorizado espacios abiertos (como parques, plazas, bares, restaurantes y clubes) donde podemos supervisar que se pueda cumplir la normativa. Luego, seguiremos por el resto”.
Por otro lado, cuestionó que se comparen las cifras absolutas de la Argentina con los datos de otros países al señalar que "parece una carrera de autos" en la que "estamos top 4 o top 5 en la cantidad de los fallecidos de los últimos siete días". Frente a esa lectura, el ministro porteño recordó que el indicador que muestra la situación del país es la tasa de letalidad "que indica cuán apropiado, oportuno y de calidad ha sido el cuidado de las personas que se han enfermado". En ese punto, agregó: "La Argentina está muy bien en esa parte y eso en buena parte es gracias al trabajo del Ministerio de Salud de la Nación en coordinación con todas las jurisdicciones".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí