

archivo
La Provincia baja a 40 años la edad para indicar la primera mamografía
“Hells Angels”, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
El rol de favorito está claro, pero la imprevisibilidad del fútbol deja vivo el suspenso
EE UU intervino en el mercado argentino y el dólar cerró con leve baja
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Cupo trans, reclamos y perdón fiscal al frigorífico de Gorina, en el Concejo
Denuncian que el oficialismo frena el proyecto que regula los DNU
“Todo fue por justicia”: la escalofriante frase del femicida Laurta
Irrumpió armado en una pizzería y desató el terror entre los clientes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
JORGE A. BAÑALES
El índice de precios al consumo en Estados Unidos subió un 0,4 por ciento en agosto, después de un incremento del 0,6 por ciento el mes anterior, llevando al 1,3 por ciento la inflación interanual, como resultado de una reactivación de la demanda tras meses de cautela por la pandemia de COVID-19.
El informe de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) indicó que, si excluyen los precios de combustibles y alimentos, que son los más volátiles, la inflación subyacente el mes pasado fue del 0,4 por ciento para un incremento del 1,7 por ciento en los últimos doce meses. El mes de julio la inflación subyacente interanual se había ubicado en el 1,6 por ciento. La inflación en Estados Unidos ha venido acelerándose desde que en mayo, con un 0,1 por ciento, marcó su nivel más bajo en cuatro años y medio, como reflejo de un incremento en la demanda a medida que se han relajado las restricciones por causa de la pandemia de COVID-19.
La pandemia ha impactado fuertemente la economía de Estados Unidos, el país más afectado del mundo que llegó a más 6,3 millones de casos y más de 193.000 muertes.
Al tiempo que la Reserva Federal continuó con su política monetaria de tasas de interés en niveles históricamente bajos, los aumentos de precios resultaron de una reapertura de la actividad económica cuando tanto los consumidores como los negocios encontraron formas de sobrevivir a la pandemia.
La Reserva Federal, en reconocimiento de que la inflación se ha mantenido por debajo de su meta del 2 por ciento durante varios años, modificó recientemente sus normas de política dejando a un lado el tradicional incremento de las tasas de interés para contener la inflación.
La Oficina de Estadísticas Laborales indicó que el aumento mensual en agosto fue generalizado, y que el 49 por ciento de esta subida se debió a un incremento agudo en los precios de automóviles y camionetas usados, con contribuciones en los precios de gasolina, vivienda, recreación y equipamiento del hogar. (EFE)
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Un conflicto que amenaza con escalar y desnuda las necesidades del Gobierno
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí