
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Suprema Corte de Justicia bonaerense ratificó la desestimación del jury promovido contra dos camaristas civiles de La Plata por haber declarado la inconstitucionalidad de una parte de la ley que regula los honorarios de los abogados, en la que se obliga (bajo sanción de nulidad y destitución) a fijar montos mínimos para ciertas actividades de los letrados. En el mismo fallo, el máximo Tribunal provincial también consideró que la cuestionada norma "lesiona la independencia del Poder Judicial".
La sentencia fue dictada en la causa "Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires s/ Recurso de Inconstitucionalidad en Expte. N° 492/18, causa P. 133.318-RC, que tuvo origen en una particular sentencia dictada por los jueces de la Cámara Civil y Comercial Segunda, Sala I, de La Plata, Jaime López Muro y Ricardo Sosa Aubone, en la que declararon inconstitucional la última parte del artículo 16 de la ley de honorarios de los abogados número 14.967.
Esta norma obliga a los jueces a fijar honorarios mínimos para ciertas actividades de los abogados bajo pena de remoción mediante el Jury de enjuiciamiento.
Los camaristas López Muro y Sosa Aubone, cuando tuvieron que analizar un recurso de apelación interpuesto contra los honorarios regulados en un juicio de divorcio, dijeron entonces que esa disposición afectaba la libertad e independencia de los jueces y justificaron su posición en un extenso fallo.
Por ello, el Colegio de Abogados de la Provincia -pese a que el fallo no fue recurrido- formuló la denuncia ante el jury de enjuiciamiento y ocho meses después el pedido fue desestimado; y ante ello presentó un recurso extraordinario de inconstitucionalidad ante la Corte bonaerense.
Ahora, el máximo tribunal provincial, refiriéndose al mencionado art. 16 de la ley de honorarios de los abogados en cuanto prohíbe a los jueces fijar regulaciones de honorarios inferiores a los mínimos fijados -bajo pena de nulidad y de destitución-, dijo que “tal como se encuentra estructurado, el dispositivo legal lesiona la independencia del Poder Judicial, a más de infringir otras previsiones constitucionales.” Además, señaló que el legislador de la Provincia de Buenos Aires no puede impedir a los jueces la posibilidad que, aunque excepcional, puede ser necesaria para evitar honorarios injustificadamente elevados, desvinculados de la importancia de las tareas cumplidas o del monto del asunto. Tampoco le es dado al legislador incorporar una supuesta falta, no constitutiva de delito alguno, afirmada sólo en determinados contenidos de sus sentencias. La problemática norma legal desoye todo esto. La prohibición de sortear los mínimos legales impide al juzgador la posibilidad de adecuar los honorarios por motivos de equidad cuando, en casos particulares o con ribetes de excepción, ceñirse a ellos fuere irrazonable”.
Como viene haciéndolo en múltiples otros casos, la Suprema Corte recordó que cuando hay una desproporción entre la tarea realizada y lo que indican las leyes de honorarios, el art. 1255 del Código Civil y Comercial autoriza a los jueces a “fijar equitativamente la retribución".
Por último, la Suprema Corte recordó que frente a una sentencia que sea considerada injusta por los interesados, el sistema judicial ha previsto los recursos correspondientes para su revisión por un tribunal superior, pero denunciar a los jueces no es la vía adecuada para ello.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí