
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Martín Guzmán ratificó que continuará vigente el cupo de U$S200 mensuales “solidario” para comprar con fines de atesoramiento
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció ayer que el 98,8 por ciento de la deuda bajo la ley argentina pudo ser reestructurada por un monto de U$S41.715 millones, según precisó en una conferencia de prensa en el Microcine del Palacio de Hacienda.
En funcionario señaló que el total de deuda en moneda extranjera emitida bajo legislación local se logró pesificar unos U$S687 millones con la reestructuración.
Durante la conferencia Guzmán recalcó que el canje permitió revertir el “aumento sustancial del endeudamiento en dólares, es un proceso y estamos yendo en la dirección correcta”.
“El otro problema es que a partir de 2016 habían entrado muchos capitales extranjeros no para invertir en el sistema productivo argentino sino para aprovechar retornos muy altos, la famosa bicicleta financiera, buena parte de esos capitales quedaron atrapados por el cepo, éste es un problema que teníamos que resolver, es parte del desarme macroeconómico consecuencia de un modelo económico malo”, completó Guzmán.
Durante la conferencia de prensa el ministro platense ratificó que continuará vigente el cupo de U$S 200 mensuales para comprar para atesoramiento, conocido como dólar “solidario”.
El ministro reconoció que en la actualidad existen distintos tipos de cambio en el mercado, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de desdoblamiento cambiario.
LE PUEDE INTERESAR
El blue bajó a $135 en la Región y el resto de los dólares operaron al alza
LE PUEDE INTERESAR
Casi 5 millones de argentinos compraron dólar solidario
Tambén afirmó que el Gobierno apelará a utilizar “el poder de fuego para intervenir y controlar la brecha” cambiaria con el objetivo de llevarla a una situación de estabilidad y luego lograr “llevarlo a cero”.
“Hay que ir generando robustez y juntando reservas, mientras tanto la política cambiaria seguirá coordinada con la política financiera y fiscal para estabilizar la brecha”, afirmó el ministro en la rueda de prensa.
“La coordinación entre la política fiscal y la política monetaria es esencial”, subrayó. Agregó que desde la asunción del Gobierno de Alberto Fernández se ha ido trabajando en esa coordinación desde el primer día.
El titular de la cartera económica dijo que “se ha despejado muy fuertemente la carga de deuda en moneda extranjera bajo ley argentina lo que, sumado al canje de la deuda bajo ley de Nueva York, muestra una confirmación de los resultados anunciados el lunes”.
“Se ha logrado reducir la tasa de interés promedio de 7 por ciento a 3 por ciento y quita de capital de 1,90 por ciento y habrá un alivio mayor en primeros años, permitiendo al sector público contar con otras posibilidades de hacer políticas públicas y al sector privado poder operar en condiciones de mayor certidumbre que antes de los canjes”, dijo Guzmán.
“Enfrentamos una situación diferente, no significa que sea un punto de llegada sino de partida, fundamental para el proceso de tranquilizar a la economía argentina. Sin esto no se podía avanzar en ese proceso, de generar una economía más tranquila”, consideró.
“La sostenibilidad de la deuda pública en moneda extranjera ha quedado restaurada, está resuelto el problema del endeudamiento insostenible y también tenemos un mercado de deuda pública en pesos, que está en una situación más normal y en buen camino”, explicó Guzmán, en conferencia de prensa, desde el Palacio de Hacienda.
Además, informó que los procesos de canje local y en el extranjero “siguen abiertos” hasta el 14 de septiembre. “Todavía hay tiempo para seguir adhiriendo” al canje, agregó y señaló que con el 1 por ciento de los bonistas que quedan afuera del canje externo “se seguirá trabajando de forma ordenada. Ese 1 por ciento que quedó afuera (del canje de deuda bajo ley Nueva York) es porque no pudo entrar” y no porque “haya rechazado la oferta argentina”, sostuvo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí