
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esa cifra corresponde a un punto de la coparticipación. Por otro lado, el Presidente rechazó la manera de protestar de la Policía Bonaerense: "Este no es el modo, de verdad se lo digo. Espero que reflexionen y cesen con esta mecánica"
Alberto Fernández habló desde la Quinta de Olivos luego de la reunión de emergencia que mantuvo por el reclamo de la Policía Bonaerense. Primero rechazó enérgicamente el modo de protestar de los efectivos, pero luego anunció un Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal para la Provincia: le quitará un punto de coparticipación a Capital Federal para dárselo al territorio bonaerense. En pesos, corresponde a cifra que oscila entre 30 y 35 mil millones.
El Presidente estuvo acompañado por intendentes bonaerenses, tanto oficialistas como opositores; el gobernador Axel Kicillof; la vicegoberndora Verónica Magario; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el presidente del bloque oficialista en la Cámara baja, Máximo Kirchner.
"Todos los que estamos aquí queremos ir resolviendo los problemas pero vamos a hacerlo cumpliendo las reglas y respetando la instituciones. Este no es el modo, de verdad se lo digo. Espero que reflexionen y cesen con esta mecánica", precisó en el comienzo de su discurso..
Al hablar de las consecuencias de la protesta policial, remarcó: “En el Gran Buenos Aires hemos visto tareas activas de algunos miembros y retirados que no entiendo qué hacían allí. Nos preocupa ver tantos policías y patrulleros que dejan de circular y de este modo dejan en estado de indefensión a muchos ciudadanos”.
Siguiendo por la misma línea, indicó: "Vamos a buscar y vamos a darles una solución a la Provincia de Buenos Aires pero no vamos a aceptar que sigan con este modo de protesta y les pido por favor amigablemente, democráticamente que depongan esta actitud. Necesitamos verlos de otra manera".
“Quiero que sepan que soy un hombre de diálogo. La política es diálogo. Es el mecanismo que tenemos que fortalecer seriamente para avanzar en la Argentina que se viene. Escucho los reclamos, las necesidades de la gente, todo me preocupa porque sé que venimos y estamos en un tiempo difícil. Atender reclamos es parte del diálogo”, agregó.
Más allá de las formas, aseguró que entiende lo que reclaman los policías y por eso anunció: "Hemos dispuesto crear un Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal para la provincia de Buenos Aires. Estamos tratando de reponer un equilibrio que se perdió a los mediados de los '80, cuando perdió 8 puntos de coparticipación".
Este Fondo le quita un punto de la coparticipación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se lo transfiere a la provincia de Buenos Aires, acción que Fernández justificó mostraron varios datos comparativos entre ambos territorios. En pesos, sería una cifra que ronda entre los 30 y 35 mil millones de pesos.
“Tenemos que buscar los recursos en una situación fiscal complicada. Porque no solo recibimos una economía complicada en diciembre, sino que todo se hizo más complejo con la pandemia. Estamos derivando muchos recursos del Estado a los sectores más desprotegidos”, afirmó el Jefe de Estado en la continuidad de su discurso.
“Aspiramos a que ese punto de coparticipación que vamos a ceder a la provincia sirva para que tenga recursos administrativos y que una parte se derive para llevar adelante el plan de seguridad que presentamos el último viernes”, añadió.
En ese sentido, remarcó que ese nuevo ingreso también debe servir para recomponer el salario de los agentes de la Policía Bonaerense. “Advertimos que para cubrir el gasto del paso de la Policía solo hacía falta un punto, por lo que había otro punto que la Ciudad no estaba utilizando para cubrir los gastos de sueldo y funcionamiento de esa fuerza de seguridad", precisó al respecto.
Ya cerca del cierre de su discurso, Alberto Fernández volvió a hacer hincapié en la protesta de los policías: “Confiamos en que el personal de la policía de la provincia de Buenos Aires nos acompañe en este momento difícil, adviertan la situación que estamos viviendo y se hagan parte de la epopeya de construir mejor”.
Por último dijo que “parte de las necesidades de los bonaerenses es tener garantizada la seguridad y para tenerla necesitamos una buena policía”. Y, por último, agregó: “Quiero que empecemos a construir una buena policía en la provincia de Buenos Aires”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí